A partir del lunes, los tucumanos podrán obtener actas del Registro Civil de manera digital, sin necesidad de concurrir a la dependencias de esa repartición.
Este mediodía, el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, encabezó un acto donde se presentó el lanzamiento de la digitalización de partidas de nacimiento, acta de matrimonio, unión convivencial y de defunción. “Ahora el ciudadano no tendrá que viajar de un lugar a otro ni perder tiempo entre oficinas. A partir del lunes, en los lugares donde ya están digitalizadas las actas, el trámite se resolverá en línea”, dijo.
La directora del Registro Civil, Carolina Bidegorry, subrayó el largo camino recorrido. “Han sido muchos años de trabajo, pero hoy lo concretamos porque el gobernador Jaldo tuvo la decisión política. Digitalizamos cinco millones de actas y se indexaron 18 millones de datos personales para garantizar que cada pedido llegue al destinatario correcto”, detalló.
El servicio, disponible en https://www.regciviltucuman.gob.ar/ permitirá solicitar actas con un formulario en línea, pagar con medios digitales y recibir el documento por correo electrónico en un máximo de 72 horas. Cada acta llevará firma digital y un código QR para validarla en papel o en pantalla.
La directora precisó que estarán disponibles de inmediato las actas desde 1968 en adelante; las comprendidas entre 1950 y 1967 se digitalizarán a demanda y las anteriores seguirán en formato papel. Aclaró que la versión digital tiene plena validez legal, incluso para trámites como el ingreso de menores al exterior. “Si en la frontera necesitás el acta de nacimiento, la pedís y llega. Tiene sustento legal y de certificación”, afirmó.
El secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, enmarcó el proyecto en un programa más amplio. “Es una decisión política que muestra cómo el Estado puede ser eficiente. Ahorramos tiempo y dinero a los vecinos. Modernizar el Estado es acercarlo a la gente”, señaló.