Luego del conflicto político entre la administración de Concepción y el Gobierno provincial, se inauguró esta tarde el tramo urbano de la ruta 329. La obra demandó una inversión de $ 1.250 millones.
A fines de agosto, luego de que se inaugurara la repavimentación de la parte rural de la ruta, el intendente Alejandro Molinuevo denunció públicamente que el gobernador Osvaldo Jaldo lo amenazó a través de WhatsApp y le dijo que “no se haga el vivo”, enojado por un comunicado del Municipio donde se cuestionaba la decisión de Vialidad de retirar las máquinas que estaban afectadas al proyecto, lo que ocasionaba una demora en su ejecución.
En respuesta a esa denuncia, Jaldo trató de mentiroso al intendente radical y negó haberlo amenazado. “Yo simplemente le dije al intendente de Concepción que diga la verdad. Si eso se interpreta como amenazar es problema de él, no mío”, aseguró el mandatario, quien además aseguró que las demoras en la ruta 329 obedecen a que “el Municipio no cumplió con su parte del convenio”.
Después de las idas y vueltas, la obra urbana finalmente se completó. Según el documento oficial, fue en el marco del Convenio de Cooperación N° 07/2024, suscripto entre la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) y la Municipalidad de Concepción. En dicho convenio la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) se comprometió a disponer de equipos viales para la ejecución de los trabajos, provisión de personal de laboratorio y de inspección de obra, y la Municipalidad de Concepción a proveer mano de obra, hormigón, barras de unión y pasadores, material de sub-base y demás materiales y equipos necesarios para la construcción de la calzada de hormigón y cordones cuneta.
Las tareas desarrolladas permitieron la reconstrucción y repavimentación de la calzada en distintos sectores del tramo urbano. En el sector del cementerio la municipalidad ejecutó el cordón cuneta y luego la DPV intervino realizando la demolición de la calzada existente, la remoción del producto de la demolición y ejecución de sub-base y base para luego realizar los riegos de imprimación y de liga, para finalmente colocar la carpeta de concreto asfaltico de 5 centímetros de espesor elaborado por la DPV.
De esta manera, se culminó la totalidad de los trabajos en el tramo de la 329 entre la 157 y la nueva 38 (casi 34 kilómetros). También entre la nueva y la vieja traza de la ruta 38 (menos de cuatro kilómetros).