publicidad

CAUSA POR CORRUPCIÓN POLICIAL EN ROSARIO

Prisión preventiva para los policías de Rosario implicados en la malversación de fondos

Un juez dictó prisión preventiva para 14 ex policías acusados de integrar una asociación ilícita que desviaba fondos públicos mediante el manejo fraudulento de combustibles para patrulleros. En total, la causa alcanza a 28 implicados, incluidos civiles y altos mandos de la Policía santafesina.

PorTendencia de noticias
19 nov, 2025 08:43 a. m. Actualizado: 19 nov, 2025 08:43 a. m. AR
Prisión preventiva para los policías de Rosario implicados en la malversación de fondos

El juez Gustavo Pérez de Urrechu dictó la prisión preventiva de 14 ex policías de la Unidad Regional II de Rosario, en el marco de una causa en la que se los acusa de integrar una asociación ilícita dedicada a desviar fondos públicos a través de maniobras irregulares con la carga de combustible para patrulleros. En total, son 28 los implicados, entre ellos varios civiles.



En paralelo, otros policías que ya se encontraban detenidos también recibieron la extensión de sus prisiones preventivas hasta mediados de mayo de 2026, según informó el medio La Capital y pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas.



La causa, iniciada a mediados de mayo, avanzó con la redefinición del título procesal para varios de los acusados, entre los que se encuentran altos mandos de la Policía provincial: Daniel Acosta, ex jefe policial; Diego Santamaría, del Comando Radioeléctrico; y Héctor Saucedo, de la Brigada Motorizada.



Todos los imputados están acusados de cohecho pasivo, peculado de caudales públicos y participación primaria en defraudación agravada en perjuicio de la administración pública. Para algunos de ellos se sumó, además, el delito de falsedad ideológica.



El fiscal José Luis Caterina sostuvo que los implicados formaron parte de una asociación ilícita que operó durante dos años, creada, asentada y consolidada en el corazón de la Unidad Regional II, principalmente por el extenso compromiso de las distintas secciones de la repartición.



Se estima que durante ese período se produjo una malversación de aproximadamente 45 millones de pesos a través del sistema de carga de combustible de los móviles policiales.

publicidad

Más de tendencias

publicidad