
La Justicia ordenó la prisión preventiva de una mujer acusada de confeccionar certificados falsos para trámites de la Asignación Universal por Hijo (AUH) ante ANSES. Según la investigación, durante 2025 habría completado 19 formularios con datos apócrifos de establecimientos educativos y de salud, imitando firmas y sellos de profesionales para dar apariencia de autenticidad.
El caso es llevado adelante por la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad I, dirigida por Diego Alejo López Ávila. En la audiencia de control de aprehensión, formalización y pedido de medidas de coerción, la auxiliar de fiscal Ana Carolina Brito Ledesma representó al Ministerio Público Fiscal (MPF).
La mujer fue imputada por usurpación de títulos y honores en concurso ideal con falsificación de instrumento privado. El MPF solicitó tres meses de prisión preventiva, argumentando riesgos de fuga y de entorpecimiento de la investigación.
“Hemos acreditado la existencia del hecho y contamos con elementos para entender que la imputada es autora. Ha falsificado firmas de médicos, directores y docentes, y cobraba por la confección de los certificados”, expuso Brito Ledesma durante la audiencia.
El juez interviniente hizo lugar a los pedidos del Ministerio Fiscal.
Según la acusación, la imputada completaba los formularios de ANSES con datos falsos de salud, vacunación y educación de distintos niños, incorporando nombres ficticios o adulterados de instituciones y replicando firmas y sellos. Luego, una persona aún no identificada cargaba la documentación en el sistema digital del organismo previsional.