
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa; el jefe de Policía, Joaquín Girvau Olleta; el subjefe Roque Rodolfo Yñigo; y el director general de Investigaciones, Miguel Carabajal. El encuentro tuvo como eje las medidas implementadas frente a irregularidades detectadas en la fuerza policial, que derivaron en allanamientos, detenciones e investigaciones judiciales en curso. También se evaluó la causa que motivó la expulsión de un exjefe regional y su segundo por el presunto uso de personal policial y personas privadas de la libertad en tareas particulares en El Cadillal.
Tras la reunión, el jefe de Policía, Joaquín Girvau, señaló que los encuentros con el gobernador “siempre son positivos” y aseguró que, luego de las intervenciones realizadas, “esto es un punto y aparte, de vuelta a la página, la policía ya hizo lo que tuvo que hacer”. Indicó que hay equipos trabajando desde la mañana en operativos vinculados a diferentes investigaciones judiciales.
El jefe sostuvo que “no podemos meter en la misma bolsa a todos los empleados policiales” y envió “el respaldo del gobernador, del ministro y de esta Jefatura” a quienes cumplen su función. “Vamos a seguir dando una lucha frontal hacia el delincuente. Y al policía que comete delitos, la policía se va a encargar de ese policía”, afirmó. También destacó que la fuerza “va a intensificar todos los controles, todas las detenciones que tengamos que hacer” y enumeró procedimientos recientes, entre ellos detenciones de delincuentes considerados peligrosos, el secuestro de droga y enfrentamientos armados con narcotraficantes.

Consultado por la situación en la Unidad Regional Norte, explicó que fue designado como nuevo jefe el comisario mayor Ernesto Soria, quien “se está encargando de hacer los cambios” y evaluando el funcionamiento de la regional. Rechazó generalizaciones sobre el personal de esa zona: “No está saneada, jefe. No, no es así. Había una persona que se llevaba a preso para que le construyan la casa. No ponga en la misma bolsa a todos los policías”. Agregó que el caso “es de loco, es de sinvergüenza”, pero remarcó que “en la Regional Norte tenemos policías que arriesgan la vida todos los días”.
Sobre la causa vinculada a presuntas estafas, Girvau indicó que “la denuncia fue el año pasado” y que “la policía se va a presentar también a aclarar esta situación porque tenemos respaldo para aclarar”. Aseguró sentir “una gran desilusión y tristeza” por los policías detenidos y sostuvo que los hechos investigados no afectan la credibilidad institucional: “La policía gana credibilidad porque nosotros lo metemos preso”.
El jefe remarcó que Asuntos Internos continúa trabajando: “Tenemos prácticamente 40 policías que quedamos afuera por diferentes motivos. Nosotros vamos a sanear a la policía de los malos policías”. Sobre los allanamientos del día, confirmó que por esa causa “no hay detenidos”, y envió un mensaje final al personal: “Son demasiados muy buenos policías que arriesgan la vida, que tienen el apoyo incondicional del gobernador, del ministro y de esta Jefatura”.
Por su parte, el ministro Eugenio Agüero Gamboa informó que durante la jornada se realizaron “varios operativos” en una investigación iniciada hace aproximadamente un año y medio por “la venta de vehículos y la falsificación de instrumentos públicos”. Señaló que “hay varias personas detenidas”, entre ellas un policía en actividad y otros retirados. “Se realizaron 11 allanamientos con respecto a esta investigación”, detalló.
Agüero Gamboa precisó que esta causa es independiente de la investigación sobre la Unidad Regional Norte. “Se va a seguir profundizando la investigación”, dijo, aunque aclaró que la fiscalía mantiene hermetismo sobre los elementos secuestrados, entre ellos teléfonos y documentación.
El ministro consideró que los hechos investigados representan “un golpe para la institución”, pero sostuvo que el impacto final “es positivo” porque “la policía de la provincia está excluyendo a aquel personal policial que no cumple con los estándares que se piden”. Rechazó que la Regional Norte pueda ser caracterizada como un “antro de corrupción” y afirmó: “Por 5 o 6 efectivos no se puede calificar así a todo lo demás. La mayoría de los efectivos son buenos y cumplen su función”.
Durante el día se concretaron, en total, “21 allanamientos en dos causas distintas”, y se registraron “siete detenidos”, entre civiles y retirados, además de un solo efectivo en actividad. El ministro confirmó que los ascensos continúan suspendidos: “Están suspendidos por ahora, el gobernador sigue analizando”.
Agüero Gamboa concluyó que se reforzarán los operativos habituales, los previstos para fiestas y vacaciones, y las estrategias definidas por la Jefatura: “Estamos moviéndonos con respecto al mapa del delito y a la planificación del dinamismo de la delincuencia”.