
El arte tucumano vuelve a abrirse camino en uno de los escenarios culturales más relevantes del norte argentino. Del 21 al 23 de noviembre, Estudio Abasto participará de la Feria de Arte de Salta (FAS 2025), el encuentro que reúne a 33 galerías y más de 200 artistas de todo el país en el Condominio La Trinidad, en San Lorenzo Chico. La galería, ubicada en el histórico ex Mercado del Abasto, reafirma así su compromiso con la creación contemporánea y el impulso de la escena local.
Desde su apertura en 2018, Estudio Abasto se consolidó como un espacio clave para la experimentación, el cruce de lenguajes y la promoción de artistas del NOA. Este año, su propuesta para FAS promete captar la atención del público con “Topografías de la Tensión”, una muestra que articula fotografía, pintura expandida, textil, instalación y gráfica contemporánea. Las obras de Teves, Alejandro Contreras Moiraghi, Virginia Serrano, Juliet Ruiz y Kempa dialogan entre sí generando un territorio visual vibrante, donde lo íntimo, lo monumental, lo manual y lo tecnológico se entrelazan en constante movimiento.

Cada pieza activa una lectura distinta del paisaje, la memoria y la identidad, construyendo una poética del entrecruzamiento que refleja la fuerza del arte contemporáneo del norte. La curaduría de la Dra. Carolina Coppens potencia estas tensiones, proponiendo un recorrido que rehúye lo complaciente para poner en primer plano la diversidad y el dinamismo del campo visual regional.
FAS 2025 llega con importantes novedades: alianzas estratégicas, la presencia del Museo de Bellas Artes Franklin Rawson de San Juan para adquirir obras, y la incorporación de galerías nacionales que amplían el diálogo con otras escenas del país. La feria se ha convertido en una plataforma de proyección para artistas y espacios culturales, y la participación de Estudio Abasto reafirma la presencia tucumana en el circuito del arte contemporáneo argentino.
La galería invita al público a acercarse, conocer su propuesta y ser parte de una experiencia que conecta el talento del NOA con nuevas audiencias. Este fin de semana, Tucumán vuelve a decir presente con una estética poderosa, sensible y profundamente actual.