publicidad

DEBATE EN JAPÓN POR SU POLÍTICA NUCLEAR HISTÓRICA

El gobernador de Hiroshima y el alcalde de Nagasaki instan al gobierno japonés a defender los principios no nucleares

El gobernador de Hiroshima y el alcalde de Nagasaki rechazaron la posibilidad de que el gobierno revise los Tres Principios de No Conversión Nuclear, una doctrina considerada pilar del pacifismo japonés desde 1967. Temen que cualquier flexibilización aumente la dependencia del país de la disuasión nuclear.

PorTendencia de noticias
19 nov, 2025 08:53 a. m. Actualizado: 19 nov, 2025 08:53 a. m. AR
El gobernador de Hiroshima y el alcalde de Nagasaki instan al gobierno japonés a defender los principios no nucleares

Noticias Argentinas difundió que el gobernador de la prefectura de Hiroshima y el alcalde de la ciudad de Nagasaki manifestaron su oposición al intento de la primera ministra Sanae Takaichi de revisar los Tres Principios de No Conversión Nuclear, un día después de que los gobernadores de Okinawa y Nagasaki expresaran preocupaciones similares.



El gobernador de Hiroshima, Hidehiko Yuzaki, recordó en una conferencia de prensa que Hiroshima fue la primera ciudad de la historia en ser alcanzada por una bomba atómica, y sostuvo que los Tres Principios de No Conversión Nuclear —vigentes desde hace décadas— deben respetarse plenamente. Señaló además que depender de las armas nucleares para garantizar la seguridad es peligroso, y que el gobierno debe esforzarse por encontrar alternativas a la disuasión nuclear.



En la misma línea, el alcalde de Nagasaki, Shiro Suzuki, afirmó que cualquier intento de revisar los Tres Principios aumentaría la dependencia del país de la disuasión nuclear. Subrayó que estos principios han sido durante mucho tiempo una política nacional y que es imperativo exigir que el gobierno continúe adhiriendo a ellos.



Los Tres Principios de No Conversión Nuclear —no poseer, no producir y no permitir la introducción de armas nucleares en territorio japonés— fueron anunciados por primera vez en 1967 ante la Dieta (el parlamento japonés) por el entonces primer ministro Eisaku Sato, y desde entonces se consideran un credo nacional.



La Estrategia de Seguridad Nacional, uno de los tres documentos clave aprobados por el Gabinete en 2022, reafirma que la adhesión a los Tres Principios de No Conversión Nuclear permanecerá inalterada.



Sin embargo, medios locales informaron recientemente que fuentes gubernamentales señalaron que, durante la revisión de los documentos fundamentales de seguridad nacional prevista para antes de fines de 2026, la primera ministra Takaichi estaría evaluando modificar el tercer principio, que prohíbe el ingreso de armas nucleares al territorio japonés. Esta posibilidad generó fuertes dudas e inquietudes en todo el país.

publicidad

Más de tendencias

publicidad