publicidad

CAMINO A OCTUBRE

Tucumán: encuesta vaticina un empate 2 a 2 en el reparto de bancas entre el oficialismo y LLA

Un sondeo realizado en julio por la consultora Meraki, al que accedió TDN, confirma un escenario de paridad electoral entre el peronismo, en caso de llegar a un acuerdo de unidad, y el partido del presidente Javier Milei, con Lisandro Catalán a la cabeza.

Por Tendencia de noticias

04 ago, 2025 08:00 p. m. Actualizado: 04 ago, 2025 11:18 p. m. AR
Tucumán: encuesta vaticina un empate 2 a 2 en el reparto de bancas entre el oficialismo y LLA

Una encuesta elaborada en julio por la consultora Meraki aventura un empate técnico entre el peronismo (siempre y cuando haya un acuerdo de unidad entre el jaldismo y el kirchnerismo) y La Libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei que en nuestra provincia lidera el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán.


El sondeo, al que Tendencia de Noticias tuvo acceso, sostiene que, en ese escenario de polarización hay “chances crecientes de un esquema de 2 bancas para La Libertad Avanza y 2 para el peronismo, en un contexto de fuerte segmentación generacional y territorial en el voto”.


El relevamiento fue realizado entre el 11 y el 22 de julio, con la modalidad online, sobre una base de 1069 casos efectivos, mediante un cuestionario estructurado con respuestas abiertas y cerradas, con un margen de error del 3%.


Según la encuesta, se mantiene estable el liderazgo de LLA en intención de voto en Tucumán especialmente entre el electorado adulto, compuesto por personas de entre 36 y 65 años.


El sondeo señala que el partido libertario cuenta con una adhesión del 39,45% del electorado, Fuerza Patria, que promueve la candidatura del legislador kirchnerista Javier Noguera, un 21,49% y el frente Tucumán Primero, que se encolumna tras el gobernador Osvaldo Jaldo y tiene al PJ como columna vertebral, un 17,36%.


Captura de pantalla 2025-08-04 195603.jpg


De acuerdo con el resultado de esta encuesta, el peronismo solo tendría chances de disputarle la elección voto por voto a LLA en caso de un acuerdo de unidad entre jaldistas y kirchneristas, lo cual podría confirmarse en los próximos días. “El peronismo unido mantiene competitividad: el kirchnerismo y el peronismo no kirchnerista muestran leves retrocesos”, agrega el estudio de opinión.


Según la encuesta, “lo que supo ser Cambiemos (ahora Unidos por Tucumán), queda relegado con un 4,4%”; mientras que CREO, el FIT y Fuerza Republicana “presentan valores marginales”, inferiores al 4%.


Por otro lado, evalúa que el voto libertario se sostiene más por la identificación con Milei que por sus candidatos. No obstante, Lisandro Catalán logra destacarse con 32,9% de adhesión entre quienes apoyan al presidente.



La encuesta también revela que Noguera creció en intención de voto en Capital y la diputada Gladys Medina (Tucumán Primero) en el Gran San Miguel de Tucumán; mientras que LLA amplió su llegada al interior.



“La política tucumana evidencia una marcada segmentación generacional y reconfiguración de apoyos en torno a Milei y Jaldo. LLA trasciende parcialmente la grieta local, captando tanto opositores como parte del electorado oficialista”, señala el sondeo.


Por edades


Al evaluar al electorado por franjas etarias, la consultora tucumana sostuvo en su sondeo que “la Libertad Avanza (LLA) se consolida como el espacio con mayor intención de voto en Tucumán, respaldado principalmente por el electorado adulto (36-65 años)”. Y agregó que su vínculo con Javier Milei es decisivo: el 80% de quienes lo apoyan eligen LLA, reflejando alta fidelidad interna”.


En tanto, el informe indica que el kirchnerismo (Frente Patria) mantiene un núcleo sólido en jóvenes de 18 a 35 años, “posicionándose como el principal polo opositor ideológico al gobierno nacional, aunque pierde competitividad en adultos”.


Finalmente, indica que “el peronismo no kirchnerista (Frente Tucumán Primero) conserva buena presencia entre jóvenes y adultos, pero sin impacto en mayores de 65; se muestra alineado con la gestión provincial de Osvaldo Jaldo”.



Por nombres



La encuesta realizada por Meraki en julio revela que Gladys Medina muestra amplio apoyo opositor a Milei (27,01%) y se consolida como principal referente peronista, seguida por el kirchnerista Javier Noguera (18,98%). En tercer lugar, de acuerdo con este relevamiento, aparece Lisandro Catalán (LLA), quien se perfila como el candidato del oficialismo nacional con mayor respaldo (16,67%).


Además, la encuesta dejó entrever las siguientes particularidades:

*Segmentación etaria: Medina domina en mayores de 65 años (40,13%); Catalán atrae a jóvenes (20,96%); y Noguera concentra su mayor respaldo en adultos de 35-65 años (26,04%).

*Distribución territorial: Noguera predomina en la Capital (36,19%), Medina en el Gran San Miguel de Tucumán (43,77%) y Medina, Catalán y Roberto Sánchez destacan en el interior.



publicidad

Más de politica

publicidad