Espacio publicitario disponible

TENSIÓN ELECTORAL EN LA INTERNA DE LA LIBERTAD AVANZA

La Libertad Avanza apelará el fallo de la Justicia Electoral e insistirá en que Santilli encabece la lista

Tras el rechazo de la Justicia Electoral, el oficialismo apelará para que Diego Santilli encabece la lista por Buenos Aires. Mientras tanto, el Gobierno busca reimprimir las boletas antes de las elecciones y asegura contar con presupuesto y logística para hacerlo. La disputa también pone en foco a la exvedette Karen Reichardt, quien quedó al tope de la nómina tras la baja de Espert.

PorTendencia de noticias
08 oct, 2025 11:49 a. m. Actualizado: 08 oct, 2025 11:49 a. m. AR
La Libertad Avanza apelará el fallo de la Justicia Electoral e insistirá en que Santilli encabece la lista

Tras el revés judicial, La Libertad Avanza resolvió apelar la decisión del juez Alejo Ramos Padilla y ratificó su intención de que el diputado del PRO, Diego Santilli, encabece la lista en la provincia de Buenos Aires, según confirmaron fuentes partidarias a la agencia Noticias Argentinas.


El fallo del magistrado aceptó la renuncia de José Luis Espert, cuestionado por sus vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Federico “Fred” Machado, pero rechazó el corrimiento de nombres propuesto por el espacio. Ante esta resolución, los apoderados legales del partido trabajan en la presentación que será elevada a la Cámara Nacional Electoral en las próximas horas.


La intención es revertir la decisión que ubica a la exvedette Karen Reichardt al frente de la nómina para competir en las elecciones del 26 de octubre por la renovación del Congreso Nacional, y lograr que Santilli encabece la boleta.


“No veo la chance de correr a Karen Reichardt. Estamos por presentar la apelación. El fallo no sorprendió, de hecho, era una posibilidad”, reconoció uno de los integrantes del equipo legal de La Libertad Avanza, en la misma línea se expresó un miembro de la mesa chica del presidente: “No manejamos los tiempos, pero estamos trabajando para apelar”.


La pulseada por la reimpresión de boletas


En paralelo a la discusión por el orden de las listas, el ministro del Interior, Lisandro Catalán, mantiene conversaciones con Ramos Padilla para avanzar en la posible reimpresión de las Boletas Únicas de Papel (BUP) en la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de reflejar el cambio de candidaturas.


“Hay tiempo para reimprimir, y si no, vamos con la boleta como está ahora… De última, lo pelamos al Colo”, ironizó una fuente cercana al despacho presidencial, en referencia a Santilli, durante la mañana del miércoles.


Catalán presentó un escrito ante la Junta Electoral Nacional asegurando que el Estado dispone del crédito presupuestario necesario para afrontar el gasto que implicaría una reimpresión, estimado en $12.169.655.000.


En la presentación, también se descartó la necesidad de un nuevo proceso licitatorio, y se detalló un listado de empresas con capacidad para llevar a cabo la tarea: DP Argentina S.A., Su Papel S.A., Ramón Chozas S.A., Boldt Impresores S.A., Ipesa UT, Artes Gráficas del Litoral S.A., Impresora Print S.A., Oportunidades S.A. y Gestión Compartida S.A. (Unión Transitoria).


Según el documento, el proceso completo de reimpresión —desde la activación de las maquinarias hasta la entrega en el distrito— tomaría un total de cinco días por lote, con una producción estimada de 3.300.000 boletas por lote, sumando la capacidad de todas las imprentas involucradas.


En caso de que la Justicia falle en contra de la reimpresión o del cambio de nombres en las listas, desde el oficialismo ya anticipan una nueva apelación. “Cualquier partido tiene prohibido por ley gastar la suma de dinero que eso requiere y excederse de los gastos de campaña”, argumentan desde Balcarce 50.


La apelación va en sintonía con la presentación realizada el pasado lunes por los apoderados bonaerenses de La Libertad Avanza —Alejandro Ángel Carrancio, Juan Esteban Osaba y Luciano Martín Gómez Alvariño— bajo la coordinación del abogado Santiago Viola, quienes solicitaron formalmente la reimpresión de las papeletas ante la Justicia Electoral.

publicidad

Más de politica

publicidad