Espacio publicitario disponible

MILEI EN CAMPAÑA

Javier Milei encabezó una caravana en Mendoza y llamó a “no volver al modelo comunista que nos fundió”

El Presidente recorrió el centro mendocino junto a Karina Milei y Luis Petri, pidió mantener “el rumbo del cambio” y anticipó nuevas actividades de campaña en Chaco y Corrientes antes de su viaje a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump.

PorTendencia de noticias
09 oct, 2025 07:39 p. m. Actualizado: 09 oct, 2025 07:39 p. m. AR
Javier Milei encabezó una caravana en Mendoza y llamó a “no volver al modelo comunista que nos fundió”

El presidente Javier Milei encabezó hoy una multitudinaria caravana por el centro de la ciudad de Mendoza, en el marco de la campaña rumbo a las elecciones legislativas del 26 de octubre, y pidió a sus seguidores “no volver al modelo comunista que nos fundió” ni dejarse llevar “por el pesimismo de los que quieren que nada cambie”.


El mandatario recorrió varias cuadras subido en la parte trasera de una camioneta, acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro de Defensa y candidato a diputado por la provincia, Luis Petri.


El vehículo avanzó lentamente, rodeado por una marea de militantes libertarios que agitaban banderas amarillas y violetas, mientras el Presidente saludaba a los presentes. En un tramo de la caravana, Milei tomó un megáfono y dirigió unas breves palabras.


“Estamos en un momento bisagra en la historia argentina. Es momento de elegir si queremos seguir el camino en el que bajan la inflación, la pobreza y la indigencia, con salarios cada vez más altos, o volver al modelo comunista del pasado que nos fundió”, afirmó el mandatario.



Fiel a su estilo de campaña, Milei insistió en que “no hay que aflojar” porque “estamos a mitad de camino” y remarcó que “esta vez sí el esfuerzo valdrá la pena”.


“No se dejen ganar por el pesimismo de los que quieren que nada cambie”, concluyó, ante la ovación de la militancia.


En las inmediaciones del centro mendocino se concentraron también grupos de manifestantes opositores a La Libertad Avanza (LLA), aunque en esta oportunidad no se registraron incidentes, a diferencia de lo ocurrido en anteriores recorridas por Ushuaia y Mar del Plata, donde la organización debió suspender actividades.

El jefe de Estado arribó a Mendoza capital tras participar en San Rafael de un encuentro en la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria local, donde también expuso sobre la marcha del plan económico y la necesidad de “profundizar las reformas”.


Próximas paradas: Chaco, Corrientes y luego Washington


Tras su paso por Mendoza, Milei retomará mañana la agenda federal con visitas a Chaco y Corrientes, donde acompañará a los candidatos libertarios locales.


En Chaco —donde gobierna el radical Leandro Zdero—, el Presidente apoyará a Juan Cruz Godoy y Silvana Schneider (Senado) y a Mercedes del Rosario Goitía y Guillermo Agüero (Diputados), en una provincia donde LLA selló una alianza con el oficialismo local.


En Corrientes, en tanto, los libertarios presentarán como candidatos a Virginia Gallardo e Isidoro Redcozub para Diputados, luego de que no prosperaran los acuerdos con el gobernador Gustavo Valdés.


Ambos actos se realizarán en la antesala de un nuevo viaje presidencial a Estados Unidos, donde Milei mantendrá el 14 de octubre una reunión bilateral con Donald Trump en la Casa Blanca, en lo que será su primer encuentro formal como jefes de Estado.

publicidad

Más de politica

publicidad