Espacio publicitario disponible

SERVICIOS PÚBLICOS

Ahora, el Gobierno dice que extenderá por unos meses el vínculo con la actual concesionaria de la Terminal

En un comunicado oficial, la Provincia ratificó que la concesión actual finaliza el 27 y que llamará a licitación a nuevos interesados. En la transición, la actual prestataría seguirá a cargo.

PorTendencia de noticias
09 oct, 2025 04:28 p. m. Actualizado: 09 oct, 2025 04:28 p. m. AR
Ahora, el Gobierno dice que extenderá por unos meses el vínculo con la actual concesionaria de la Terminal

En medio de la incertidumbre laboral de un centenar de empleados de la Terminal de Ómnibus, el Gobierno provincial buscó llevar tranquilidad: los puestos de trabajo no se perderán una vez que finalice la actual concesión, el lunes 27 de octubre.


Esta mañana, por segundo día consecutivo, trabajadores de la firma que explota el predio, Terminal del Tucumán SA, cortaron accesos y protestaron para reclamar por su futuro. Las circunstancias llevaron al ministro de Obras, Infraestructura y Transporte Público, Marcelo Nazur, a presentarse en el lugar y hablar con los empleados. Allí confirmó que se pondrá en marcha un periodo de transición formal para la Terminal de Ómnibus, buscando dar total certeza a los usuarios y, prioritariamente, a los trabajadores. Si bien la concesión de 30 años vence el próximo 27 de octubre, el servicio de transporte se mantendrá con normalidad, ratificó Nazur.


Tal como expuso hace 15 días Tendencia de Noticias, Terminal del Tucumán SA inició al menos dos juicios en contra del Gobierno. Se trata de la firma que tiene a su cargo la explotación de la estación central desde que fue inaugurada, en diciembre de 1994. Su concesión ya caducó en diciembre de 2024, y el Poder Ejecutivo notificó a la empresa que debe entregar el predio el 27 de octubre.


Mientras tanto, en Casa de Gobierno se alista un llamado a licitación para una nueva concesión. El piso de inversión mínimo que se establecerá será de 10 millones de dólares y el plazo del contrato, de 15 años. Como los pliegos licitatorios aún están en elaboración entre los ministerios de Obras y de Economía, el Gobierno pretendía que no hubiera extensión de la concesión actual y que en el interín se el Estado quien administre el predio. Sin embargo, eso cambió ayer. Según el comunicado oficial, "la Provincia ha descartado asumir la operación directa del complejo; en su lugar, el concesionario actual seguirá operando la terminal bajo un instrumento legal que se extenderá por varios meses. Durante aquella transición, se continuarán estudiando pliegos y avanzando con el proceso licitatorio con el fin de tener una terminal a la altura de las necesidades actuales".


Durante este proceso, las empresas interesados contarán con el anteproyecto realizado por el Ministerio de Obras públicas, que tiene en cuenta una refuncionalización total de la terminal, buscando dotarla de tecnología de punta, jerarquizar el acceso peatonal, renovar luminarias y andenes, y crear nuevos espacios comerciales, turísticos y gastronómicos, para que la terminal recupere la jerarquía que tuvo en los años 90. Las obras se proyectan por etapas, con la terminal siempre en funcionamiento y con todo el personal activo.


“Quiero llevar tranquilidad a los trabajadores. Si bien hay una fecha de finalización que no podemos eludir (el 27 de octubre), el concesionario actual seguirá operando bajo una transición que nos permitirá afinar los detalles del nuevo llamado a licitación. Estamos elaborando los pliegos para que esta Terminal vuelva a ser un punto de encuentro, moderno y con más accesibilidad, como en los años 90, pensando en toda la actividad económica y con toda la gente dentro", agregó Nazur.

publicidad

Más de politica

publicidad