En un esfuerzo por fortalecer la industria citrícola, motor económico de Tucumán, los candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia, Federico Pelli, Soledad Molinuevo, Manuel Guisone y Celina Moisá, se reunieron con representantes de la Asociación Citrícola del Norte Argentino (ACNOA) para discutir los desafíos que enfrenta el sector y explorar soluciones desde el ámbito nacional.
El encuentro, llevado a cabo en las instalaciones de la entidad, contó con la presencia de Paula Rovella, gerente de la asociación, junto a destacados referentes del sector como Luis Rico, Martín Galiana, Verónica Calcerano, José Carbonell, Bernardo Zalduendo y Florencia Zamora. Durante la reunión, se analizaron los obstáculos que limitan el desarrollo de la citricultura, con especial énfasis en la elevada presión tributaria que enfrenta Tucumán, donde el impuesto a los Ingresos Brutos posiciona a la provincia como la segunda con mayor carga fiscal del país.
“Entender las problemáticas del sector citrícola y las oportunidades y propuestas necesarias para dar un impulso a esta actividad estratégica para la provincia es una obligación de quienes nos involucramos en política para hacer de Tucumán una tierra de desarrollo y con industrias sólidas que generen empleo genuino y dinamicen nuestra economía”, expresó Pelli en su cuenta oficial de X, destacando el compromiso del espacio con la actividad.
La citricultura representa un pilar fundamental para Tucumán, aportando el 50% de las divisas provinciales gracias a la exportación de limones, sus derivados, cáscaras y aceites esenciales. Los candidatos de LLA subrayaron la necesidad de proteger esta economía regional mediante políticas públicas que promuevan su crecimiento. Entre las propuestas discutidas, se destacó la posibilidad de impulsar reformas desde el Congreso Nacional o el Poder Ejecutivo para aliviar la carga tributaria, especialmente la distorsión generada por Ingresos Brutos, y fomentar condiciones que impulsen la competitividad del sector.
Los libertarios reafirmaron su compromiso de trabajar por un Tucumán que aproveche al máximo su potencial citrícola, generando empleo genuino y dinamizando la economía local. La reunión con ACNOA intentó marcar un paso clave en su agenda para posicionar a la provincia como un referente de desarrollo industrial y productivo.