Según afirmo Noticias Argentinas el primer ministro francés, François Bayrou, perdió el lunes el voto de confianza en la Asamblea Nacional debido a su plan presupuestario, que proponía ahorrar 44.000 millones de euros (51.660 millones de dólares) anuales en el gasto público.
En un comunicado, el Elíseo informó que el presidente Emmanuel Macron reconoció el resultado de la votación y que “se reunirá mañana con el primer ministro François Bayrou para aceptar la dimisión de su gobierno”. Macron nombrará a un nuevo primer ministro en los próximos días, añadió.
Según los resultados anunciados por la presidenta de la Asamblea Nacional, Yaël Braun-Pivet, Bayrou obtuvo solo 194 votos a favor y 364 en contra, de un total de 558 votos válidos.
En su intervención previa a la votación, Bayrou subrayó que la creciente deuda pública francesa representaba “una amenaza para la vida” del país. De acuerdo con cifras oficiales, la deuda pública francesa alcanzaba 3.345.800 millones de euros, equivalentes al 114% del PIB, al cierre del primer trimestre de 2025.
“La realidad seguirá siendo inexorable, el gasto seguirá aumentando y la carga de la deuda, ya insoportable, se volverá más pesada y costosa”, advirtió Bayrou, instando a actuar con urgencia. “Solo se requiere la movilización y un esfuerzo moderado de todos, siempre que actuemos a tiempo”, enfatizó.
Además del severo recorte presupuestario, la propuesta de Bayrou contemplaba la supresión de dos días festivos: el lunes de Pascua y el 8 de mayo, día que conmemora el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa.
Antes de la votación, Marine Le Pen, excandidata presidencial y líder del partido de extrema derecha Agrupación Nacional, instó al presidente Macron a disolver la Asamblea Nacional y convocar nuevas elecciones tras la derrota de Bayrou.
Tras conocerse el resultado, varios partidos expresaron su apoyo a la salida del primer ministro. Mathilde Panot, presidenta del bloque de diputados del partido de extrema izquierda La Francia Insumisa (LFI), celebró el resultado: “El señor Bayrou quería un momento de verdad. Lo consiguió”.
Manuel Bompard, coordinador nacional de LFI, agregó: “La caída de este gobierno es un alivio para todos aquellos que habrían soportado las dramáticas consecuencias del presupuesto de Bayrou. Hoy, la movilización popular del 10 de septiembre y la determinación inquebrantable de La Francia Insumisa ya han logrado una primera victoria”. Para ese día está prevista una jornada denominada “Bloqueemos todo”, impulsada a través de las redes sociales.
Laurent Wauquiez, presidente del bloque de diputados del partido de derecha Los Republicanos (LR), votó a favor de la moción de confianza, permitiendo la libertad de voto a los legisladores de su partido.
El próximo jefe de Gobierno será el quinto desde el inicio del segundo mandato de Macron en 2022. Bayrou, de 74 años, fue nombrado primer ministro hace menos de un año, tras la destitución del conservador y exnegociador del Brexit, Michel Barnier.