El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, envió hoy un mensaje al gobernador bonaerense Axel Kicillof para felicitarlo por el triunfo de la alianza peronista Fuerza Patria en las elecciones legislativas de esa provincia, según informaron fuentes oficiales a la Agencia Noticias Argentinas.
Francos se comunicó con Kicillof tras el triunfo del peronismo en los comicios de ayer, donde Fuerza Patria obtuvo el 47,28% de los votos, aventajando por 14 puntos a La Libertad Avanza, que cosechó el 33,71%.
Más temprano, Francos había señalado que el Gobierno debe “hacer autocrítica” y analizar en qué falló, especialmente porque “los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”.
“Como explicó el presidente (Javier Milei), es momento de hacer autocrítica y ver en qué fallamos, tanto en lo político como en comprender por qué los resultados macroeconómicos no llegan a la gente y hay una distancia entre lo que la población percibe y lo que el Gobierno propone como política, que claramente no va a cambiar”, afirmó Francos.
En declaraciones radiales, el funcionario destacó que, pese al resultado adverso, el Gobierno está “convencido de que el equilibrio fiscal es la base para un crecimiento económico, pero también es cierto que el paso de lo macro a lo micro es muy importante”.
“Vamos a analizar todo esto para enfocarnos en las elecciones de octubre y lograr un triunfo, porque la realidad es que la elección nacional nos permitirá tener los legisladores necesarios para avanzar en el Congreso con las reformas que necesitamos”, indicó.
Francos puntualizó como “temas pendientes” para avanzar en el Congreso las reformas laboral y tributaria, y afirmó que “las tenemos que encarar porque, si no, la competitividad de nuestros empresarios seguirá siempre por detrás de las expectativas de la población”.
“Existen varios problemas que generaron la situación actual de Argentina, pero sin duda el déficit fiscal y financiero del país en 2023, que alcanzó el 15% del PIB, es un tema grave que hemos intentado solucionar rápidamente, aunque para eso hay que desatender algunos temas que al resto de los argentinos les importan”, explicó.
Asimismo, sostuvo que las recientes declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre la continuidad de la política económica, apuntan a “mantener el equilibrio fiscal y la política cambiaria, porque si no, volveríamos a la misma situación: que todo se traslade a precios y se genere nuevamente inflación, que es el logro más importante que ha obtenido el Gobierno”.
“Hay que revisar cómo se traduce lo macro en lo micro, es decir, cómo impacta en la vida cotidiana de la gente. Eso es fundamental, porque podemos decir que la economía crece a un 7% u 8% a nivel macro, pero si eso no llega a la población, genera desconfianza sobre esos logros”, concluyó en diálogo con Radio Mitre.