publicidad

CAMINO A OCTUBRE

“Alcanzamos superávit con la gente adentro”, disparó Jaldo en un acto con bancarios

En un acto realizado en el Club Caja junto a dirigentes peronistas y representantes de la Asociación Bancaria, el gobernador reiteró sus críticas a la política económica nacional y valoró la unidad del PJ de cara a octubre.

Por Tendencia de noticias

08 sept, 2025 08:01 p. m. Actualizado: 08 sept, 2025 08:01 p. m. AR
“Alcanzamos superávit con la gente adentro”, disparó Jaldo en un acto con bancarios

El gobernador, vicepresidente del Partido Justicialista local y candidato testimonial del frente Tucumán Primero, Osvaldo Jaldo, encabezó este lunes un acto en el Club Caja junto a dirigentes y trabajadores de la Asociación Bancaria, donde volvió a cuestionar la política económica del Gobierno nacional como estrategia de campaña. La jornada incluyó una capacitación sobre la implementación de la boleta única.


“El trabajador que se acuesta con empleo, se levanta con la tranquilidad de conservarlo”, expresó Jaldo, al destacar que la provincia logró sostener el equilibrio fiscal sin recortar servicios esenciales ni despedir personal estatal. “Hemos alcanzado un superávit con la gente adentro”, remarcó, en una frase que marcó el tono del discurso y fue leída como una crítica directa al ajuste implementado a nivel nacional, al que viene cuestionado seguido como parte de su estrategia de campaña.


El evento reunió a dirigentes sindicales, funcionarios y legisladores, y tuvo como eje central la necesidad de consolidar el frente oficialista tucumano, integrado por trece partidos, con el justicialismo como columna vertebral. “Queremos agradecer a Carlos, a Cecilia Blas, a Rossana y a toda la dirigencia bancaria por abrirnos las puertas y permitirnos compartir nuestro proyecto con los trabajadores”, dijo Jaldo.

 

Críticas al gobierno nacional

 

Durante su intervención, el gobernador fue contundente al referirse a la administración de Javier Milei. Si bien valoró el reciente anuncio presidencial sobre la conformación de una mesa federal con gobernadores, advirtió que “más que reuniones, necesitamos hechos concretos: coparticipación, devolución del incentivo docente, aportes al transporte y los recursos que por ley corresponden a las provincias”.


Jaldo también se refirió al escenario político nacional tras las elecciones en la provincia de Buenos Aires. “Lo ocurrido demuestra la debilidad del Gobierno nacional. Por eso, el 26 de octubre tenemos que cuidar nuestra provincia, nuestra producción, la industria, el comercio y, sobre todo, las fuentes de trabajo”, manifestó.


El mandatario provincial aseguró que el peronismo se encuentra en un proceso de reconstrucción y puso como ejemplo la victoria de Axel Kicillof en territorio bonaerense. “Cuando se trabaja por la gente, los resultados llegan”, afirmó.

 

Apoyo del movimiento obrero

 

El respaldo sindical llegó de la mano del diputado nacional Carlos Cisneros, quien aseguró que el movimiento obrero acompañará la lista oficialista encabezada por Jaldo. “Aquí no hay despidos. El gobernador ha demostrado que el trabajador tiene estabilidad, salud, educación y seguridad”, sostuvo.


Cisneros también hizo autocrítica por los resultados de 2023: “No podemos cometer los mismos errores. Muchos trabajadores votaron una alternativa nefasta que dañó a jubilados, docentes, universitarios y hospitales. Terminamos gobernados por una persona cruel que ataca a mujeres, niños, jubilados y minorías”.


1200x799_jaldo-logramos-superavit-gente-adentro-no-ajuste-1101809-192649.webp

 

Chahla: “No podemos seguir como hasta ahora”


La intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, valoró la convocatoria y defendió el rol de Jaldo como referente del espacio. “Se ha puesto la campaña al hombro con gran responsabilidad institucional”, expresó.


En esa línea, criticó los recortes del Gobierno nacional: “Todo lo que dejó de subsidiar la Nación lo puso la provincia: el incentivo docente, el transporte, las obras. No podemos seguir como hasta ahora, porque los más afectados son los jubilados y las personas con discapacidad”.


Chahla también subrayó la importancia del contacto directo con la ciudadanía: “Lo más importante es la cercanía con la gente. Soy autocrítica, pero creo que la gente valora a un funcionario que está en la calle, que escucha y que se hace cargo”.

 

El acto contó con una nutrida presencia de referentes provinciales y municipales, entre ellos el vicegobernador Miguel Acevedo; los ministros del gabinete; legisladores nacionales y provinciales; intendentes; concejales; y representantes sindicales como Cecilia Sánchez Blas, secretaria general de La Bancaria.


Con la mira puesta en las elecciones del 26 de octubre, el oficialismo tucumano busca reforzar su unidad interna, proyectar estabilidad institucional y diferenciarse de las políticas impulsadas desde la Casa Rosada, en una apuesta a la provincialización de los comicios nacionales.

publicidad

Más de politica

publicidad