En medio de la creciente preocupación por la situación del transporte público en Tucumán, la intendenta de San Miguel, Rossana Chahla, respondió a la nota presentada por empresarios del sector, quienes advirtieron sobre la imposibilidad de sostener los servicios bajo las actuales condiciones económicas. La alarma se profundizó este fin de semana, cuando la Línea 8 suspendió su servicio por una protesta salarial de los choferes, que fue finalmente resuelta este lunes.
Consultada sobre el conflicto, Chahla fue enfática al remarcar que "la Línea 8 tomó una medida intempestiva, cuando se les ha pagado por adelantado los subsidios". Y agregó: "Quiero decirlo y aclararlo: también hubo un gran esfuerzo de la provincia, por decisión del gobernador Osvaldo Jaldo, para poder tener los sueldos en tiempo y forma".
Según explicó, la empresa argumentó que el depósito fue realizado el viernes, pero que no había impactado en las cuentas bancarias hasta este lunes. No obstante, la jefa municipal consideró que la paralización del servicio fue desmedida: "Intempestivamente decidió paralizar este servicio esencial, que es algo que no se puede hacer, por lo que haremos las denuncias correspondientes", advirtió.
Chahla también enfatizó que se trata de una problemática estructural que excede al municipio: "El problema del transporte es muy grave. No es un problema municipal ni tan solo provincial, es de la Argentina. El transporte es provincial y nosotros tenemos que tener una estrategia para todas las líneas, no sólo para la capital", sostuvo.
En un mensaje directo al sector empresarial, la intendenta hizo un llamado a la responsabilidad compartida: "Si yo me comprometo, soy una empresa que doy un servicio a la gente, y hoy no me está dando réditos, tengo que aguantar. Hoy es tiempo de aguantar, porque hay mucha competencia, porque la gente empezó a descreer también en el transporte público", reflexionó.
A su vez, señaló que las empresas deben hacer una autocrítica por los problemas históricos del sistema: "No se cumplía con los horarios, las condiciones del colectivo no eran las mejores, y las calles también estaban mal", recordó.
En cuanto al rol del Municipio, Chahla detalló que se han hecho importantes inversiones para mejorar el entorno del servicio: "Invertimos en paradas seguras, más de 200 en total; hemos pavimentado casi todas las calles por donde pasan líneas de ómnibus, pusimos cámaras en los colectivos, instalamos GPS. El Municipio ha hecho un esfuerzo muy grande, y los empresarios también tienen que poner su parte", concluyó.