
El presidente Javier Milei celebró el impactante triunfo de su partido, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas nacionales de este domingo en casi todo el país, incluida la Provincia de Buenos Aires. Y aprovechó la ocasión para convocar a los gobernadores a debatir reformas de cara a los próximos años.
El acto, realizado en el “bunker violeta” del Hotel Libertador de CABA, comenzó con un breve discurso de Karina Milei, quien expresó: “Quiero agradecer a toda la gente que trabajó para que lleguemos a este punto hoy, para darle alegría al pueblo argentino. Como me voy a emocionar, quiero presentarles al presidente que cambió la Argentina y lo va a seguir haciendo”, aseguró.
Luego, el presidente Milei tomó la palabra y afirmó: “Sería un hipócrita si no diera las gracias a todos los que apoyaron las ideas de la libertad para hacer grande a la Argentina nuevamente”. El jefe de estado sostuvo que este domingo 26 de octubre fue un día histórico para el país. “El pueblo argentino dejó atrás la decadencia y optó por el progreso. Pasamos un punto bisagra. Comienza la construcción de la Argentina grande”, afirmó.
El mandatario también agradeció a sus funcionarios, entre ellos al ahora excanciller Gerardo Werthein, reemplazado por Pablo Quirno, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán, y destacó a su hermana Karina Milei y Santiago Caputo, a quienes definió como “dos colosos”. “Esto no es más que la confirmación del mandato de 2023. El país ratificó su vocación de cambio de manera irreversible”, agregó.
Milei anticipó que durante los próximos dos años se enfocará en afianzar un “camino reformista” para dar vuelta la historia argentina. “El nuevo Congreso será esencial para este cambio de rumbo. Seremos el Congreso más reformista de la historia argentina”, aseguró.
En su mensaje a fuerzas aliadas y gobernadores, el presidente sostuvo: “Por fuera de quienes creen que la economía se arregla con la danza de la lluvia, hay diputados y senadores de otros partidos con los que podemos encontrar consensos. Nos alegra que en muchas provincias la segunda fuerza no haya sido el kirchnerismo, sino el oficialismo provincial. Son actores racionales, pro-capitalistas, y a los que uno más uno les da dos. Queremos invitar a los gobernadores que tendrán representación a discutir estos acuerdos en conjunto”.
El mandatario también celebró la ventaja de 14 puntos que obtuvo el oficialismo sobre el kirchnerismo a nivel nacional y cerró su discurso con un llamado al patriotismo y la libertad: “Los argentinos mostraron que no quieren volver al fracaso del modelo de inflación monetaria, del Estado inútil ni de la inseguridad. Dijeron ‘populismo nunca más’. Muchas gracias a todos, que Dios bendiga a los argentinos y viva la libertad”.