
La jornada en Juan Bautista Alberdi fue atípica. Además de la elección legislativa de la que participó toda la provincia, los habitantes del municipio sureño debieron votar a intendente. Luis Díaz Augier, candidato de Cambia Alberdi, habló con Tendencia de Noticias y anticipó que vio en los vecinos un interés en cambiar el rumbo.
"Recorrimos los establecimientos educativos y los vecinos de Alberdi te alientan, los ves esperanzados. Creo que el mensaje de nuestra campaña ha sido muy claro, muy contundente: hemos visibilizado la problemática que atraviesa nuestro municipio y hemos planteado propuestas concretas, de soluciones inmediatas, que tiene que ver con lo que está viviendo el vecino", expresó el radical.
Díaz Augier, que en las horas previas a la elección recibió el apoyo del candidato libertario Pablo Nugues -quien desistió de participar-, también destacó el trabajo de los fiscales de su partido. "Queremos dejarle la tranquilidad al vecino de Juan Bautista Alberdi de que vamos a pelear voto a voto. Los fiscales están preparados para que el escrutinio sea transparente. Venimos a garantizar la transparencia electoral, no como algunos que vienen a entorpecer el proceso electoral", disparó.
En esa línea de prácticas antidemocráticas, el radical denunció acarreo por parte del oficialismo provincial. "Nos ha sorprendido la concurrencia al principio de la jornada, muchos vecinos de Alberdi concurriendo masivamente a votar. En horas tempranas no se veía tanta movilización, se veía más que nada espontaneidad, pero en las últimas horas empezamos a ver la presencia de la estructura, el aparato y el acarreo, estas prácticas nefastas que hay que erradicar de la provincia de Tucumán", relató.
Aunque sostuvo que no recibió denuncias de movimiento sospechoso en sedes partidarias peronistas, Díaz Augier no descartó la posibilidad de compra de votos. "En todas las elecciones se ha visto lo mismo. En las elecciones de 2023 las sedes partidarias del oficialismo fueron prácticamente cajeros automáticos. Esto es lo que venimos a plantear desde nuestro espacio que hay que erradicar de una vez por todas de la provincia de Tucumán", apuntaló.
Por otra parte, analizó la votación con dos sistemas diferentes que se llevó adelante en su municipio: la BUP para los candidatos a diputados y el sistema de acoples para los comicios locales. "Es una experiencia nueva para los vecinos de Alberdi, la coexistencia de dos sistemas electorales totalmente antagónicos. Por un lado arcaico, lo atrasado de un sistema de acoples donde entras al cuarto oscuro y ves un festival de boletas, siempre del oficialismo, y después los partidos que defienden las instituciones, los que quieren mejorar la calidad institucional, que competimos fuera de lo que es la ley de acoples, con un sistema de lista única, que es lo que venimos pregonando", reflexionó Díaz Augier, que cerró con el pedido de reformar la ley electoral.
"La mayoría de los partidos de la oposición dimos ese mensaje, que hay que modificar la ley electoral y finalizar de una vez por todas con este sistema arcaico que no tiene ningún tipo de representatividad", concluyó.
#ALBERDI
#JUANBAUTISTAALBERDI
#ELECCIONESLEGISLATIVAS
#LUISDÍAZAUGIER