Espacio publicitario disponible

ELECCIONES 2025

Según datos oficiales, suman 70 las denuncias por irregularidades y un debut fluido de la Boleta Única de Papel

La Secretaría Electoral Nacional en la Provincia registró quejas por presuntas entregas de bolsones y pagos a electores en la provincia. A pesar de ausencias de los presidentes de mesas, el proceso transcurrió con normalidad y satisfacción por el nuevo sistema de votación.

PorTendencia de noticias
26 oct, 2025 07:02 p. m. Actualizado: 26 oct, 2025 07:02 p. m. AR
Según datos oficiales, suman 70 las denuncias por irregularidades y un debut fluido de la Boleta Única de Papel

La Secretaría Electoral actuará de oficio en los casos denunciados. (Foto: María Silvia Granara. TDN)

La Secretaría Electoral Nacional en Tucumán recibió alrededor de 70 denuncias durante el desarrollo de los comicios legislativos del domingo, destinados a elegir diputados nacionales. Estas quejas, remitidas a la fiscalía de la Cámara Federal, se centraron principalmente en presuntas irregularidades vinculadas a la entrega de bolsones o pagos directos a electores, así como el uso de vehículos partidarios en las inmediaciones de los locales de votación, desde la entidad señalaron que las denuncias Serán analizadas por la fiscalía.


En paralelo, se destacó que estas irregularidades surgieron en el contexto de un proceso electoral que, en general, se desenvolvió con orden y sin mayores incidentes. Las autoridades de mesa procedieron, al finalizar la tarde, a la clasificación de los votos, tras lo cual el Correo Argentino retiró el material electoral —incluidas las actas, urnas y telegramas— para su traslado al centro de escrutinio definitivo, ubicado en calle Piedras 418, donde se iniciará el conteo oficial.


Un aspecto destacado de la jornada fue el dinamismo observado en el uso de la Boleta Única de Papel (BUP), implementada por primera vez en estos comicios nacionales. Según relatos de veedores y electores, el procedimiento resultó "bastante rápido" al ingresar al local de sufragio. Varios votantes manifestaron su conformidad con la nueva modalidad, que facilita la elección al presentar todas las opciones en un solo documento físico. La Secretaría subrayó que los electores demostraron un conocimiento previo del sistema, lo que contribuyó a un flujo ágil y sin congestiones notables en las mesas de votación.


No obstante, la jornada no estuvo exenta de desafíos logísticos. Se registró un número significativo de ausencias entre los presidentes de mesa, junto con faltantes de vocales, lo que obligó a intervenciones rápidas por parte de la Junta Electoral. En estos casos, se decidió que las fuerzas de seguridad acudieran a los domicilios de los designados para localizarlos y asegurar la continuidad del proceso. En relación a ello, se informó que la autoridad de mesa deberá excusarse al momento de presentar los argumentos por la ausencia efectuada, por lo que la Secretaría Electoral actuará de oficio en estos episodios. Los responsables serán citados para justificar su inasistencia, bajo el marco del Código Electoral Nacional, que prevé sanciones para quienes incumplan sus obligaciones cívicas sin causa válida. Esta medida busca disuadir futuras faltas y garantizar la integridad del sistema democrático.

publicidad

Más de politica

publicidad