Espacio publicitario disponible

CRISIS DEL TRANSPORTE

Jaldo pidió diálogo para destrabar el conflicto del transporte y se mostró dispuesto a colaborar con el Municipio

El gobernador pidió responsabilidad a todos los sectores involucrados y señaló que la solución llegará a través del consenso y la apertura al diálogo.

PorTendencia de noticias
04 nov, 2025 12:53 p. m. Actualizado: 04 nov, 2025 12:53 p. m. AR
Jaldo pidió diálogo para destrabar el conflicto del transporte y se mostró dispuesto a colaborar con el Municipio

El gobernador Osvaldo Jaldo se refirió este martes a la crisis del transporte público de pasajeros que afecta a la Capital y expresó su preocupación por el impacto que el conflicto tiene sobre los usuarios. Además, a diferencia de lo que había dejado entrever este lunes, cuando se desentendió de la problemática de San Miguel de Tucumán, el mandatario provincial manifestó su predisposición a colaborar con la intendenta Rossana Chahla para encontrar una salida conjunta a la situación.


Durante una conferencia de prensa, Jaldo recordó que tanto el Gobierno provincial como el municipio de San Miguel de Tucumán “han venido realizando inversiones y acciones para mejorar el transporte público en la provincia en general”.


“Desde hace años no se compraban colectivos 0 km ni se incorporaba tecnología para pagar los pasajes. Hoy todas esas transformaciones, en apenas dos años, las hicimos tanto en la capital como en la provincia de Tucumán”, destacó.


El mandatario provincial remarcó que la prioridad debe estar puesta en los pasajeros. “Hoy hay que pensar en el usuario que viene a trabajar, que si no hay colectivo pierde un día de trabajo. Hay que pensar en el que tiene turno con el médico y no puede ir. Son casi 600 mil tucumanos los que dependen exclusivamente del transporte público”, advirtió.


En ese sentido, Jaldo sostuvo que la única salida posible es el diálogo entre las partes. “Nadie va a hacer magia ni va a solucionar el problema de la noche a la mañana, porque este es un conflicto que se arrastra desde hace muchos años. Pero tiene que prevalecer el diálogo. No hay que cerrar ninguna puerta, porque cuando se cierran las puertas empiezan los conflictos en la calle y se afecta a terceros que nada tienen que ver con la problemática”, afirmó.


Consultado sobre la posibilidad de que el municipio otorgue un subsidio propio a las empresas, el gobernador prefirió no pronunciarse en detalle. “No voy a opinar puntualmente sobre las líneas de la capital, porque no conozco qué vienen conversando ni cuáles son los pedidos o posibles soluciones. Pero el gobernador siempre ha estado predispuesto a colaborar y a resolver conflictos mucho más importantes que este”, aseguró.


Finalmente, confirmó que aún no mantuvo una reunión con la intendenta Chahla, aunque anticipó que habrá un encuentro en los próximos días. “Seguramente vamos a conversar, porque también vamos a ver de qué manera podemos ayudar. No sé si el término es destrabar el conflicto, pero el gobernador siempre está dispuesto a colaborar, porque también es nuestra responsabilidad”, subrayó.


“No podemos dejar parar el transporte público de pasajeros en la provincia. Si se detienen 14 líneas, el daño que se le hace al usuario es muy importante, y entre todos tenemos que evitarlo”, concluyó el mandatario.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

publicidad

Más de politica

publicidad