Espacio publicitario disponible

POLITICA NACIONAL

Diego Santilli, flamante ministro del Interior: “Mi agenda es la de las reformas que vienen”

El funcionario destacó que su prioridad será el Presupuesto 2026, la modernización laboral, una reforma fiscal para bajar impuestos y el nuevo Código Penal. Aseguró que trabajará en conjunto con el Congreso y destacó la sintonía con los gobernadores y el PRO.

PorTendencia de noticias
03 nov, 2025 11:36 a. m. Actualizado: 03 nov, 2025 11:36 a. m. AR
Diego Santilli, flamante ministro del Interior: “Mi agenda es la de las reformas que vienen”

Noticias Argentinas difundió que el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, aseguró que su agenda “es la de las reformas que vienen” en la segunda etapa del gobierno de Javier Milei, y explicó que delineó su hoja de ruta durante una reunión de una hora y cuarto que mantuvo ayer con el Presidente en la Residencia de Olivos.



“Mi agenda es la de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y necesario”, afirmó Santilli en declaraciones al programa Esta Mañana, por Radio Rivadavia.



El ministro señaló que la prioridad inmediata será avanzar en las sesiones extraordinarias del Congreso, donde el Ejecutivo buscará aprobar “una modernización laboral para que más de la mitad de los trabajadores, que hoy están en la informalidad, pasen a la formalidad”. Además, remarcó que desde su cartera trabajarán “en equipo” con las autoridades legislativas.



Santilli destacó también la importancia de impulsar “una reforma fiscal para la baja de impuestos, que es lo que el Presidente viene pregonando desde antes de asumir su mandato, y que es clave para las pymes”. A esa agenda sumó el nuevo Código Penal, al que calificó como “central para la tolerancia cero contra el delito”.



El funcionario sostuvo que “hace décadas que venimos discutiendo estos problemas” y que, tras “dos años contundentes y difíciles”, el gobierno logró “una estabilización inédita para la economía”, lo que —según dijo— dará paso al “despegue de la República Argentina”.



En cuanto al diálogo con los gobernadores, Santilli se mostró optimista y planteó: “¿Quién no va a querer bajar impuestos? ¿Quién no va a querer que los trabajadores informales pasen a la formalidad?”. Agregó que “la agenda que ha trazado el Presidente es muy afín a cada uno de los gobernadores en términos del país que queremos”.



Consultado sobre la relación entre el Gobierno y el PRO, partido del cual forma parte, Santilli recordó el llamado Acuerdo de Acasusso —sellado en la casa del expresidente Mauricio Macri— y afirmó: “Lo hemos sostenido estos 19 meses ininterrumpidamente y seguimos en esa misma dirección”.

publicidad

Más de politica

publicidad