Espacio publicitario disponible

DARDOS CRUZADOS

Jaldo le contestó a la oposición por la intervención de Las Cejas: "¿Por qué no la piden ellos, tienen miedo o compromisos?"

En medio de denuncias por posibles casos de corrupción en dicha localidad, el Primer Mandatario criticó a la oposición del Frente Unidos por Tucumán por no actuar en la Legislatura. Jaldo aduce que, en ese poder, radica la facultad constitucional de intervención. Además, defendió el control del Tribunal de Cuentas y el curso judicial del caso.

PorTendencia de noticias
07 oct, 2025 06:47 p. m. Actualizado: 07 oct, 2025 06:47 p. m. AR
Jaldo le contestó a la oposición por la intervención de Las Cejas: "¿Por qué no la piden ellos, tienen miedo o compromisos?"

CUESTIONAMIENTOS. Jaldo junto a la delegada comunal de Las Cejas, Cristina Contreras.

El gobernador de Tucumán (en uso de licencia por su candidatura testimonial), Osvaldo Jaldo, salió al cruce de la solicitud de intervención inmediata en la Comuna Rural de Las Cejas, presentada por el Frente Unidos por Tucumán debido a graves denuncias de corrupción que involucran a la delegada Cristina Contreras, como el uso de fondos públicos para construcciones privadas y retención de salarios a empleados. Jaldo enfatizó que las comunas están bajo el escrutinio del Tribunal de Cuentas y que el caso ya está judicializado, instando a los parlamentarios opositores a asumir su rol en la Legislatura en lugar de presionar al Ejecutivo.


"Las comunas tienen el control preventivo, concomitante y final del Tribunal de Cuentas. Esos que hablan que no hay control, faltan a la verdad. Entonces, si ellos necesitan saber cuál es el estado o los movimientos económicos y financieros de las comunas, tienen la página web del Tribunal de Cuentas, que tranquilamente los legisladores de la oposición, que les sobra el tiempo, pueden sentarse frente a una computadora y pueden ver cuál es el estado de cada comuna", declaró Jaldo, desestimando las acusaciones de falta de rendición de cuentas que esgrimieron referentes refractarios al PJ, como el diputado nacional Roberto Sánchez, quien cuestionó la gestión del Ministerio del Interior por otorgar recursos sin control adecuado y comparó las cuentas comunales con "un papel de almacenero".


Jaldo subrayó que la facultad de intervenir comunas y municipios recae en el Poder Legislativo provincial, del cual la oposición forma parte, y acusó a sus miembros de evadir responsabilidades por motivos políticos. "El tema de Las Cejas es un tema que está judicializado, y si los legisladores hablan de intervención que se sienten en la Legislatura, también que le sobra el tiempo a los legisladores de la oposición, y que hagan un proyecto de intervención. Si quien puede intervenir es la Legislatura, que lo hagan, lo lleven al recinto y lo voten y que dejen de hacer política porque hoy se sientan a hacer conferencias de prensa pidiéndole al Gobernador que haga tal o cual cosa. Pregunto, ¿por qué no lo hacen ellos, si tienen la facultad de intervenir? ¿No se animan, tienen miedo, tienen compromisos?", inquirió el mandatario, en alusión a las denuncias de la oposición sobre malversación de fondos, trabajos particulares realizados por empleados comunales para la familia de Contreras y el manejo discrecional de recursos que, según la radical Silvia Elías de Pérez, incluye intimidación a testigos y exposición de pruebas en riesgo por la permanencia de la delegada en su cargo.


En el mismo tono, Jaldo instó a la oposición a cumplir con sus deberes constitucionales y dejar de lado las conferencias de prensa. "Que estén a la altura de las circunstancias, que cumplan los roles que les da la Constitución y que le dejen de pedir tantas cosas al Ejecutivo y que trabajen un poco más ellos. Hagan el proyecto de ley y avancen, llévenlo al recinto. Quien tienen la facultad para intervenir las comunas, los municipios, los Concejos Deliberante, es el Poder legislativo de la provincia de Tucumán, del cual la oposición es parte. Así que que se sienten a trabajar, hablen menos y que se pongan a trabajar más", concluyó Jaldo, respondiendo a argumentos como los de José Cano, quien enfatizó que "robar no es político" y que Contreras no puede continuar al frente mientras hay investigaciones en curso por desvío de fondos. El pedido opositor, plasmado en un proyecto de ley ya fue elevado a la Cámara y se encuentra en estudio de la Comisión de Asuntos Constitucionales e Institucionales para su estudio y posible dictamen que habilite su tratamiento en el recinto de sesiones, donde el justicialismo posee una abrumadora mayoría.

publicidad

Más de politica

publicidad