El diputado nacional de La Libertad Avanza, Gerardo Huesen, presentó un proyecto de declaración en el Congreso de la Nación para expresar su rechazo al apoyo brindado por autoridades provinciales al primer Encuentro Global de Infancias Trans, previsto para el próximo 18 de octubre en el Hotel Catalinas, en la capital tucumana.
En el texto, al que Tendencia de Noticias tuvo acceso, Huesen manifestó su “profunda preocupación y enérgico repudio” al respaldo otorgado por el vicegobernador Miguel Acevedo —actualmente a cargo del Ejecutivo provincial por la licencia de Osvaldo Jaldo— y por la Legislatura tucumana al mencionado encuentro, que contará con la participación de activistas y especialistas en diversidad.
El documento sostiene que este tipo de actividades “no cuentan con suficiente respaldo científico” y que podrían derivar en una “instrumentalización ideológica de la niñez”. En esa línea, el legislador libertario planteó que “la protección integral de la niñez exige prudencia, evidencia científica y consenso social”, y advirtió sobre “los riesgos de promover discursos sobre identidades autopercibidas en menores sin acompañamiento clínico serio ni información completa para las familias”.
Además, citó antecedentes internacionales para sustentar su postura, señalando que países como Suecia, Finlandia, Reino Unido y Noruega han adoptado enfoques más restrictivos respecto a intervenciones médicas de afirmación de género en menores de edad.
“Frente a este panorama internacional, la promoción institucional de espacios que naturalicen o fomenten prácticas médicas irreversibles sin el debido debate ético y científico resulta alarmante y contraria al deber del Estado de proteger a la infancia”, señala el proyecto.
Críticas al rol del Estado
Para Huesen, el aval oficial a un evento de estas características implica una “toma de posición ideológica” por parte del Estado provincial. “El apoyo institucional de la Legislatura de Tucumán y su vicegobernador a un evento que promueve una sola visión ideológica de la infancia y el género implica una toma de posición oficial en un tema altamente controvertido, sin espacio para la deliberación social ni para la escucha de voces disidentes”, advirtió.
El legislador libertario exhortó a que toda política pública vinculada a infancias y diversidad “sea tratada con el debido rigor científico, participación social y enfoque verdaderamente integral”, al tiempo que solicitó a la Cámara de Diputados que acompañe su declaración.
“Solicitamos a esta Honorable Cámara que acompañe este proyecto, expresando su profunda preocupación y enérgico repudio ante el apoyo brindado por autoridades provinciales a este tipo de eventos, y exhortando a que toda política pública sobre infancia y diversidad sea tratada con el debido rigor científico, participación social y enfoque verdaderamente integral”, concluye la iniciativa.