publicidad

POLÍTICA HABITACIONAL

El Gobierno exime del Impuesto a los Sellos a las empresas involucradas en el PROCREAR

La gestión jaldista oficializó la alícuota del 0% en el Impuesto a los Sellos para contratos del programa habitacional, que reinicia el 4 de agosto con la construcción de 572 viviendas en Manantial Sur, impulsando el acceso a la vivienda y la reactivación económica.

Por Tendencia de noticias

30 jul, 2025 04:49 p. m. Actualizado: 30 jul, 2025 04:49 p. m. AR
El Gobierno exime del Impuesto a los Sellos a las empresas involucradas en el PROCREAR

EN MARCHA. Jaldo junto Jorge Garber, presidente de la Cámara Tucumana de la Construcción, actora clave del programa.

El gobierno provincial, liderado por Osvaldo Jaldo, oficializó la exención del Impuesto a los Sellos para todos los actos, contratos y operaciones vinculados al programa PROCREAR Tucumán, mediante el Decreto 1934/3 del Ministerio de Economía y Producción, firmado por su titular, Daniel Abad. Esta medida, que entrará en vigor con el reinicio de la primera etapa del proyecto el próximo 4 de agosto en un predio de 100 hectáreas en Manantial Sur, busca facilitar la construcción de viviendas y promover el acceso a la vivienda digna.


El decreto destaca que “la creación de dicho Programa tiene como objeto fundamental atender el déficit estructural existente y retomar, adecuar y finalizar las obras de las viviendas iniciadas o a iniciarse en inmuebles situados en la ciudad de San Miguel de Tucumán”. Además, subraya que “el acceso a una vivienda digna es una prioridad para el Estado Provincial, en el marco del crecimiento de la inclusión social, buscando subsanar una demanda aún insatisfecha”. Para ello, “resulta oportuno y necesario establecer en el Impuesto de Sellos una alícuota del 0% para los instrumentos que se celebren en el marco del mencionado Programa”, según el texto oficial, que agrega que “para asegurar la correcta tutela del interés público involucrado y potenciar el desempeño del sector de la construcción, resulta conveniente disponer medidas que faciliten la implementación del mentado Programa”.


Requisitos y mecanismos


La primera etapa del Procrear Tucumán contempla la construcción de 572 viviendas y 22 locales comerciales, dentro de un plan integral que prevé 1.656 unidades habitacionales, 1.400 lotes con servicios, 50 locales comerciales y espacios para salud, educación, cultura y recreación. Con una inversión de $80.000 millones de fondos provinciales, el proyecto busca no solo atender el déficit habitacional, sino también impulsar la economía.


El instrumento legal también establece que se faculta "a la Dirección General de Rentas para dictar todas las normas reglamentarias, aclaratorias y complementarias, como así también establecer los requisitos, condiciones y formalidades que considere necesarios a los fines de la aplicación y fiscalización de lo establecido por el presente Decreto”.


Aunque los mecanismos de adjudicación de viviendas y lotes aún no están definidos, el gobierno provincial aseguró que se comunicarán oficialmente una vez establecidos.

publicidad

Más de politica

publicidad