Tras su inscripción ante la Justicia Electoral Nacional, la alianza Unidos por Tucumán que lidera la Unión Cívica Radical, el diputado Roberto Sánchez apuesta a romper la polarización entre el peronismo y el mileísmo.
El espacio reúne a seis partidos políticos, incluyendo a la UCR cuyos dos interventores avalaron la conformación del acuerdo que impulsarán al concepcionense Sánchez como candidato a la reelección. Además, integran el frente el Partido Socialista, la Coalición Cívica, Nos Une el Cambio, Propuesta Ciudadana y Nueva Fuerza.
En su declaración de fundamentos, Unidos por Tucumán se planteó el desafío de representar a los tucumanos que creen en que un futuro mejor es posible. “Somos tucumanos, nacimos, crecimos y queremos que nuestros hijos vivan en esta provincia que tanto nos enorgullece por su historia y por su gente. Decimos las cosas con firmeza, pero sin insultos. Creemos en la República. Desde hace años que luchamos por tener una tierra donde no haya privilegios y en la que la política no negocie sus intereses a cambio de sostenerse en el poder. Somos la alternativa a quienes se muestran como distintos, pero son muy parecidos”, expresa el documento.
Unidos por Tucumán ratificó que en el Congreso acompañará lo que implique apoyar a los tucumanos, pero advirtió que no aceptará que se avasallen instituciones. “El poder siempre necesita límites. Se puede controlar el gasto público, pero sin condenar a los jubilados o a los trabajadores universitarios a la miseria o dejar sin empleo a trabajadores honestos e indispensables como quienes reparan nuestras rutas o promueven la ciencia y la tecnología. El voto nunca puede ser un cheque en blanco para nadie”, concluye el documento.