Los candidatos a diputados nacionales de Unidos por Tucumán Roberto Sánchez, José María Canelada y Micaela Viña dieron a conocer este lunes un proyecto para transformar la Oficina Anticorrupción (OA) en un organismo autónomo.
La presentación de la iniciativa, que se concretará en las próximas horas ante la Cámara de Diputados, estará a cargo del parlamentario radical Roberto Sánchez, quien buscará la reelección en los comicios del próximo 26 de octubre.
La propuesta, según explicaron, busca que la OA ya no dependa del Ministerio de Justicia de la Nación, que haya un proceso de selección independiente de sus autoridades y que pueda volver a tener la posibilidad de que sea querellante en todas las causas relacionadas con los delitos de la corrupción.
El proyecto es impulsado en medio de la crisis desatada en la administración del presidente Javier Milei por la filtración de audios que revelan una presunta trama de coimas en la Oficina Nacional de Discapacidad.
"Hoy, esta oficina tiene una dependencia total del Ministerio de Justicia. Queremos que sea una entidad autárquica, que se maneje con sus propios recursos, que podamos hacer prevención e investigaciones independientes de todos los hechos de corrupción. Para no tener corrupción en Argentina, es imprescindible avanzar con este tipo de normas republicanas. Esperamos que pronto se convierta en ley nacional", señaló Sánchez.
Por su parte, Canelada manifestó que la transparencia en el ejercicio de la función pública es indispensable para sostener el sistema democrático, independientemente de quién gobierno.
“Cuando alguien se queda con el dinero que es de los argentinos o los tucumanos, lo que vemos son escuelas donde las ventanas no tienen vidrios, barrios sin agua, comisarías que se caen a pedazos. Por eso vamos a defender la transparencia siempre”, argumentó.
Además, recordó que cuando era legislador presentó “más de 70 proyectos en este sentido, como Acceso a la Información Pública y Ética Pública”. Sin embargo, advirtió que “sigue habiendo una gran deuda en materia de transparencia. Hay muchos estudios que muestran con claridad que donde hay transparencia y calidad institucional, hay mejores condiciones para el desarrollo", completó.
Por último, Viña afirmó que es fundamental que la OA deje de depender de un Ministerio nacional. "Por eso mismo, no es independiente. Que sea autónoma, que tenga sus propios recursos y que esté encabezada por una persona sin banderías políticas, ni del Gobierno ni de la oposición, nos va a permitir tener investigaciones correctas y transparentes", afirmó la candidata.