publicidad

CAMINO A OCTUBRE

Chahla sobre la derrota de Milei en Buenos Aires: "La gente no quiere más discurso de odio ni violencia"

Al analizar los motivos del resultado en las urnas, la intendenta de la capital cuestionó el rumbo económico del oficialismo nacional y defendió la inversión estatal como motor de desarrollo. Enojo por el recorte de fondos en áreas clave.

Por Tendencia de noticias

08 sept, 2025 03:47 p. m. Actualizado: 08 sept, 2025 03:47 p. m. AR
Chahla sobre la derrota de Milei en Buenos Aires: "La gente no quiere más discurso de odio ni violencia"

La intendenta Rossana Chahla, se refirió este lunes al duro revés electoral que sufrió el oficialismo nacional en las elecciones celebradas en la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo, encabezado por el gobernador Axel Kicillof bajo el sello de Fuerza Patria, se impuso con claridad frente a La Libertad Avanza, el espacio que lidera el presidente Javier Milei.


Consultada sobre los resultados, la jefa municipal del peronismo fue contundente. “Fue un mensaje claro. La gente no quiere más discurso del odio ni violencia. La violencia se responde con violencia”, afirmó, al tiempo que señaló que el electorado dio una señal concreta sobre el rumbo que desea para el país. "La gente quiere un presidente que escuche, que acompañe las políticas de salud, de educación, de ciencia, de cultura, de discapacidad. Eso está claro. El mensaje es clarísimo", enfatizó la intendenta de San Miguel de Tucumán.


En ese sentido, criticó el ajuste implementado por el Gobierno nacional y cuestionó el destino de los fondos públicos. “Todos los fondos que antes se recaudaban, del combustible, por ejemplo, hoy no están. ¿Dónde van? No se hace vivienda, no hay obra pública”, remarcó. Y agregó: “La gente sí quiere obra pública, la gente sí quiere todo esto. ¿Lo podemos hacer? Sí, lo podemos hacer y muy bien. Hay que hacerlo controlado y de la mejor manera posible. Todo, en sus justas medidas", sostuvo Chahla, en una clara alusión al mensaje que, según su análisis, el electorado le envió al Ejecutivo nacional.


rossana-chahla-gano-por-6205-votos-las-elecciones-OMWSSVM46JGLNPJNIVGO7QG32U (1).avif

Al ser consultada sobre la posibilidad de avanzar en una reforma política, Chahla fue cauta y puso el foco en las responsabilidades del Estado nacional. “Yo no creo que hagan falta reformas políticas. Acá es necesario que tengamos políticas públicas nacionales, que han sido eliminadas y la provincia se hizo cargo”, explicó.


Como ejemplo, la exministra de Salud de Tucumán durante el gobierno de Juan Manzur mencionó áreas sensibles como los subsidios al transporte o el fondo de incentivo docente, que fueron recortados por la gestión libertaria. “Antes llegaba ese apoyo. Lo mismo pasa con Ganancias. Si nos van a desfinanciar a la provincia y a los municipios y nosotros tenemos que dar servicios, ¿cómo hacemos? Que nos expliquen ellos cómo hacemos. Así no se puede seguir gobernando”, concluyó la intendenta.

 

publicidad

Más de politica

publicidad