Foto: Prensa A.C.A.
Con la participación de unos 4.000 niños, jóvenes y adultos provenientes de distintos puntos del país, la 31ª Asamblea Federal de la Acción Católica Argentina (AFA) dio inicio con una misa multitudinaria en la Plaza Independencia. La celebración coincidió con la Solemnidad de la Asunción de María y fue acompañada por la tradicional bajada de la Virgen de la Merced.
La eucaristía fue presidida por monseñor Marcelo Colombo, arzobispo de Mendoza y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, quien destacó “la importancia de la Acción Católica para la Iglesia, por su presencia capilar en todo el país”. En su homilía, exhortó a los fieles a ser “constructores del bien común, servidores como puentes de diálogo y peregrinos en la esperanza que no defrauda”.
“El mundo necesita signos de esperanza, y la Virgen, peregrina de esperanza, nos enseña el camino: ella lleva en su vientre al Salvador y está dispuesta a salir al encuentro de los hermanos”, expresó Colombo ante una plaza colmada.
La misa fue concelebrada por varios obispos del país, entre ellos Luis Alberto Fernández (asesor general de ACA), Carlos Sánchez (Tucumán), Jorge Lozano (San Juan), José Antonio Díaz (Concepción), Mario Cargnello (Salta), Eduardo García (San Justo), y los obispos eméritos Luis Collazuol (Concordia) y Luis Fernández (Rafaela), además de obispos auxiliares de Buenos Aires y Tucumán. También estuvo presente el cardenal Luis Villalba.
Entre las autoridades civiles se destacaron el vicegobernador de Tucumán, Miguel Acevedo, y la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, junto a legisladores y miembros del gabinete provincial.
Al finalizar la celebración, la presidenta de la Acción Católica Argentina, Claudia Carbajal, dirigió una emotiva oración en la que agradeció “por la vida, el bautismo que nos ha hecho hijos y hermanos y hermanas, por hacernos corresponsables en esta tarea de anunciar y obrar en el mundo la maravillosa experiencia de tu amor que desea el bien y la vida digna para todos, todos, todos”.
“Gracias Señor por empujarnos cada día a superar la tentación de la indiferencia y el individualismo para abrirnos a la aventura de la unidad, la comunión y la fraternidad en un mundo herido y en sombra, donde queremos ser artífices de paz, de justicia, de amistad social, tender puentes y generar procesos que, en el diálogo sincero, nos conduzcan siempre a buscar el bien”, agregó.
Carbajal también agradeció “la vocación y misión del laicado en la Acción Católica Argentina, que una vez más, aquí, en Tucumán, experimenta el fuego que alienta el encuentro, anima a compartir y a dar la vida”. Con ese espíritu, renovó la invitación a “recomenzar cada día en el paradigma de la misión”.
Como cierre, se rindió un emotivo homenaje al Papa Francisco —“nuestro querido e inolvidable Francisco”, como lo definió Carbajal—, con la interpretación del tema Francisco de Dios por el cantante Pablo Martínez, mientras en las pantallas se proyectaban imágenes del pontificado de Jorge Bergoglio.
La agenda de este sábado: los jóvenes en el centro y elección de nuevas autoridades
Durante toda la jornada del sábado 25 de agosto se desarrollarán actividades específicas para cada área, donde los jóvenes serán protagonistas con una participación prevista de 2.300 personas en el Palacio de los Deportes. Allí, compartirán una catequesis y momentos de adoración junto al músico Pablo Martínez, además de espacios de trabajo en grupos.
La infancia (aspirantes) se reunirá en el Colegio Santa Rosa, en Yerba Buena, con 500 niños en propuestas lúdicas, gestos misioneros, juegos y adoración animada por el grupo Toco para Dios, que también encabezará el tradicional “Aspifest”.
Los adultos (850 participantes) tendrán su espacio de encuentro en el Colegio Sagrado Corazón, mientras que los sectores (70 personas) trabajarán en la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA).
Por la tarde, de 15.30 a 19.00, se llevará a cabo el trabajo interáreas en diversas sedes: el Colegio Sagrado Corazón, el Colegio San Francisco, la UNSTA, la Escuela Juan Bautista Alberdi y la Escuela de la Patria Dr. Manuel Belgrano.
A las 16.30 se realizará el Encuentro de Asesores en la Universidad San Pablo-T (Gral. San Martín 435), con la participación de 15 obispos, unos 70 sacerdotes, además de seminaristas, diáconos y religiosas.
Uno de los momentos más relevantes será a las 17.30 con la Asamblea Estatutaria, también en la Universidad San Pablo-T, donde se elegirá a las nuevas autoridades nacionales de la Acción Católica Argentina y se elaborará la Visión Institucional 2028. Participarán los presidentes de los Consejos Diocesanos y el Consejo Nacional.
La jornada culminará con una Fiesta Popular a las 22.00 en la Plaza Independencia, abierta a toda la comunidad. Actuarán Coqui Sosa, Los Intérpretes y Siempre Tucumán. El cierre estará a cargo de Toco para Dios, la banda de cumbia católica de Río Cuarto que es furor entre los jóvenes y en redes sociales.