El fiscal que investiga a Matías Jurado, acusado de ser un asesino serial en Jujuy, anticipó que agravará la imputación en su contra luego de confirmarse las identidades de dos de las víctimas.
Guillermo Beller, titular de la causa, dialogó con la Agencia Noticias Argentinas y señaló que los análisis de ADN realizados sobre los restos humanos hallados en la vivienda de Jurado “continúan en laboratorio”.
Hasta el momento, las víctimas identificadas son Jorge Omar Anachuri, de 68 años, y Sergio Alejandro González, de 25.
Anachuri fue visto por última vez el 25 de julio en la calle Perú, del barrio Mariano Moreno de San Salvador de Jujuy. Medía 1,80 metros, era de tez trigueña, ojos marrones y presentaba una discapacidad.
González, en tanto, desapareció el 4 de julio en el barrio Coronel Arias. Era de tez blanca, cabello negro con canas, ojos negros (uno de ellos con estrabismo), contextura delgada y medía 1,55 metros.
Otras tres personas continúan desaparecidas: Juan Carlos González (60), Juan José Ponce (51) y Miguel Ángel Quispe (60).
Esta semana arribó a la provincia un equipo de entomólogos forenses que analizará los insectos hallados en los restos óseos, con el objetivo de establecer fechas aproximadas de muerte.
Además, llegaron a Jujuy antropólogos forenses con un geo-radar provisto por Gendarmería Nacional para “detectar anomalías en el suelo o la presencia de elementos extraños, tanto en el domicilio como en otros dos lugares bajo investigación”, explicó el fiscal.
Jurado permanece detenido con prisión preventiva en el penal de Gorriti, imputado por el delito de homicidio con ensañamiento.
El sospechoso posee un amplio prontuario delictivo: fue arrestado por primera vez a los 17 años, y posteriormente detenido en 2017 por robo agravado y en 2018 por amenazas durante un robo. En 2020 recuperó la libertad tras haber sido condenado a tres años y cuatro meses de prisión.