
Noticias Argentinas difundió que Honduras celebrará el próximo domingo unas elecciones generales libres, transparentes y respaldadas por la voluntad soberana del pueblo, afirmó la presidenta Xiomara Castro, al destacar el compromiso de su Gobierno con los principios democráticos y el fortalecimiento institucional.
En un mensaje difundido en X, Castro recordó que un golpe de Estado debilitó la democracia en 2009 y sostuvo que su administración trabajó para recuperar la credibilidad internacional, reducir la pobreza, disminuir la violencia y fortalecer la rendición de cuentas.
La mandataria resaltó que, después de 16 años, Honduras volvió a ser elegible para la Cuenta del Milenio, un programa que ofrece fondos y asistencia a países en desarrollo que cumplen estándares estrictos en transparencia, lucha contra la corrupción, respeto a los derechos humanos y gestión económica. Esta recuperación, señaló, abre nuevas puertas de inversión, desarrollo y oportunidades para el país.
Las garantías de Castro sobre el proceso electoral coincidieron con la defensa presentada por una delegación hondureña durante una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), convocada para analizar la situación electoral del país.
En esa instancia, el vicecanciller Gerardo Torres reiteró que la democracia es una condición esencial para el desarrollo y aseguró que el Ejecutivo garantizará un proceso transparente. Informó que hasta el momento se distribuyó el 70% del material electoral, y que la entrega total se completará en las próximas horas.
Torres rechazó además las acusaciones sobre presuntos intentos de interferencia o control gubernamental en otros poderes del Estado, al recordar que la oposición mantiene mayoría en el Congreso, en la Corte Suprema de Justicia y en los organismos electorales.
El próximo 30 de noviembre, más de 6,5 millones de hondureños están habilitados para votar y elegir a un nuevo presidente, tres designados presidenciales, 298 alcaldes, 128 diputados al Congreso Nacional y 20 representantes ante el Parlamento Centroamericano.