publicidad

SEGURIDAD VIAL

El 40% de las motos en Tucumán circula con al menos un menor sin casco: lanzan una campaña pionera de prevención

Basado en Ciencias del Comportamiento, el programa busca reducir el alto porcentaje de niños que viajan sin protección en motocicletas. Se entregarán 400 cascos y dictarán capacitaciones en escuelas, ante las alarmantes cifras de siniestros viales en la provincia.

Avatar de Gabriel Toledo
Gabriel ToledoTendencia de noticias
13 oct, 2025 12:04 p. m. Actualizado: 13 oct, 2025 12:05 p. m. AR
El 40% de las motos en Tucumán circula con al menos un menor sin casco: lanzan una campaña pionera de prevención

El Gobierno de Tucumán puso en marcha un proyecto pionero en seguridad vial, basado en las Ciencias del Comportamiento y apoyado por el Banco Mundial y la Universidad Favaloro, en respuesta a los datos alarmantes que ubican a la provincia entre las jurisdicciones con mayor índice de menores que viajan en motocicleta sin la protección adecuada.


Según el último informe conjunto de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el Hospital Garrahan, la problemática del no uso de casco en pasajeros menores alcanza niveles críticos en Argentina: el 82% de los niños que viajan en motocicleta no utiliza casco. A nivel nacional, esta desprotección tiene consecuencias trágicas, ya que entre 120 y 150 menores fallecen cada año en siniestros viales a bordo de motocicletas. Además, uno de cada cuatro sobrevivientes queda con secuelas permanentes.


La costumbre de transportar menores en moto sin las condiciones mínimas de seguridad se repite a lo largo del país, pero es especialmente grave en el Norte. Tucumán, junto a Chaco, Formosa, Santiago del Estero y Misiones, figura entre las provincias que registran las cifras más altas de esta problemática.


Los relevamientos de la ANSV realizados durante el primer semestre de 2025 indican que en estas provincias, más del 40% de las motos circulan con al menos un menor a bordo, muchas veces sin protección alguna. Solo el 18,2% de los niños transportados en dos ruedas utiliza casco. Este hábito se encuentra "arraigado en la falta de controles, una baja percepción del peligro, desigualdad social y la normalización del riesgo," advierte el informe.


La respuesta científica de la provincia


Frente a esta realidad, el Ministerio de Obras, Infraestructura y Transporte Público de Tucumán lidera una iniciativa innovadora. El proyecto busca generar un cambio cultural utilizando la metodología de Ciencias del Comportamiento para promover el uso de cascos en conductores adultos y, "fundamentalmente, en los menores que viajan como acompañantes en motovehículos".


El Secretario de Transporte, Vicente Nicastro, subrayó que esta es "una de las estrategias más innovadoras en el país," con el objetivo primordial de "la protección de la población más vulnerable: los menores".


La campaña se desarrolla en varias etapas. Actualmente, se están realizando tareas de relevamiento y encuestas a conductores en más de 30 escuelas de San Miguel de Tucumán, incluyendo la capacitación al personal docente para realizar intervenciones en las aulas sobre la prevención.


campaña casco motos.jpg

Como parte de la fase de impacto directo, la próxima semana se contempla una intervención crucial: agentes capacitados de la provincia y de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán distribuirán aproximadamente 400 cascos destinados a adolescentes en el entorno escolar. Esta acción busca proveer elementos de seguridad a los menores acompañantes y afianzar hábitos seguros en la comunidad.


El titular del Observatorio Provincial de Seguridad Vial, Guido Hoyos, junto al Ministro Marcelo Nazur, articulan esta política que cuenta con la colaboración activa del Ministerio de Educación, la Secretaría de Estado de Transporte de la Nación, la ANSV y la Municipalidad capitalina.


Factores Clave


Esta iniciativa local se alinea con el llamado a la acción que organismos públicos, gobiernos locales y el sector privado impulsaron a nivel nacional, donde se coincide en que la prevención se basa en la educación, el acceso a elementos de protección adecuados y el robustecimiento de los controles.


La entrega de cascos, sumada a la capacitación docente y el trabajo con organismos nacionales e internacionales, demuestra que las autoridades "está abordando la seguridad vial de manera seria, científica y con un único objetivo: salvar vidas", informó la Secretaría de Comunicación Pública de Tucumán.


Es crucial recordar que la Ley Nacional de Tránsito 24.449 establece el uso del casco como obligatorio para todos los ocupantes de motocicletas, sin excepción para menores.

publicidad

Más de tendencias

publicidad