publicidad

LARGO PROCESO ADMINISTRATIVO

Cuatro años después del hecho, exoneran al policía condenado por el crimen del odontólogo Marcial

Aunque la Justicia había dictado sentencia en 2022, la desvinculación formal del exagente Mariano Vizcarra se produjo recién ahora, con la publicación en el Boletín Oficial del decreto correspondiente, firmado por el Gobernador el pasado 22 de septiembre.

PorTendencia de noticias
13 oct, 2025 04:30 p. m. Actualizado: 13 oct, 2025 04:30 p. m. AR
Cuatro años después del hecho, exoneran al policía condenado por el crimen del odontólogo Marcial

Marcial (en la moto) fue asesinado por el entonces policía Vizcarra en 2021.

Casi cuatro años después del asesinato del odontólogo Oscar Marcial, el oficial de la Policía de Tucumán que fue condenado por el crimen fue finalmente exonerado de la fuerza. Así lo establece el Decreto N° 2.811/7, firmado el pasado 22 de septiembre por el gobernador Osvaldo Jaldo y publicado este lunes en el Boletín Oficial.


El caso conmocionó a la provincia: el 13 de noviembre de 2021, Marcial fue asesinado por el entonces oficial subayudante Mariano Manuel Vizcarra, en el interior del automóvil del odontólogo, durante una discusión. Tras el crimen, Vizcarra ocultó el cuerpo en un barranco de Villa Padre Monti, donde fue hallado días después. Vizcarra se entregó a la Justicia, confesó el crimen y en julio de 2022 fue condenado a 15 años de prisión por homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego.


Pese a la gravedad de los hechos y la condena judicial, la exoneración formal del acusado no se había concretado hasta ahora. El decreto publicado este lunes cierra la investigación administrativa y aplica la sanción máxima prevista en el Reglamento del Régimen Disciplinario Policial (RRDP): la exoneración.


Según el decreto, Vizcarra fue apartado de la fuerza “por haber transgredido con su conducta lo previsto en el Capítulo II, artículo 14, incisos a) y b) del RRDP”, que contempla las faltas de carácter gravísimo, en este caso, la comisión de un delito doloso con pena privativa de libertad.


El proceso administrativo comenzó tras la autodenuncia del propio Vizcarra, quien se presentó ante la Justicia confesando el crimen. En ese momento fue pasado a disponibilidad, y se inició un sumario administrativo. Con el tiempo, y luego de diversas actuaciones judiciales y dictámenes internos de la Policía y del Ministerio de Seguridad, se consolidó la sanción disciplinaria.


Entre los documentos que respaldan la medida figuran informes de la Unidad Fiscal de Homicidios, actas de declaración, planillas prontuariales, y la sentencia condenatoria, la cual fue modificada posteriormente a una pena de 13 años y 6 meses de prisión, también de cumplimiento efectivo.


El decreto fue refrendado por el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, y el secretario de Estado de Seguridad, Gustavo Vizcarra, y establece que la sanción de exoneración solo puede aplicarse por decisión del Poder Ejecutivo, como finalmente ocurrió.



El caso



Vizcarra (entonces de 27 años) fue sentenciado el 29 de julio de 2022 a 15 años de prisión por el delito de “homicidio agravado por uso de arma de fuego, en calidad de autor del crimen de Oscar Edgardo Marcial (tenia 58 años), con quien mantenía una relación.


De acuerdo con la investigación, Marcial fue visto por última vez por su familia el sábado 13 de noviembre de 2021 cuando salió de su casa de la calle Chile al 3000 de la capital tucumana, a bordo de su auto Toyota Corolla color gris, a buscar una torta que había encargado para el festejo de su cumpleaños.


A las pocas horas, el hombre mantuvo comunicación con su hermano, a quien le dijo que volvería a su vivienda al mediodía.


Sin embargo, luego le mandó un mensaje contándole sobre un cambio de planes y no volvieron a saber de él, por lo que sus familiares realizaron la denuncia ante la Policía.


Al día siguiente, el vehículo en el que se movilizaba Marcial fue encontrado en la avenida República del Líbano al 2400, con manchas de sangre en el asiento del acompañante y en el baúl. El 17 de noviembre por la tarde, Vizcarra se puso a disposición en sede judicial, donde manifestó ante la guardia: “Me mandé una macana, yo maté al odontólogo”. Tras ser informado de esa situación, el fiscal Sale dispuso su aprehensión y acusó al uniformado por el mencionado delito, en calidad de autor.


El cadáver fue hallado en la ruta 305, en un barranco ubicado a la altura de la Virgen del Volcán, en el camino a Río Nío, en la zona de Villa Padre Monti el norte tucumano.

El detenido declaró en ese momento que el disparo que lo mató fue “accidental” y dio detalles del lugar donde se hallaba el cadáver.


crimen-odontologo-tucuman.webp

Durante la audiencia los fiscales señalaron que ese “13 de noviembre, al mediodía, Marcial y Vizcarra se encontraban en el auto del odontólogo, cuando en circunstancias que se desconocen, se inició una discusión”.


“En ese momento el acusado le efectuó disparo en el cuello a la víctima y luego, ubicó el cuerpo en el baúl, para dirigirse a Villa Padre Monti, donde arrojó el cuerpo con intensión de evadirse de la justicia y lograr su impunidad”, indicaron.


Pese al tiempo transcurrido y a la condena, los procesos administrativos para su desvinculación definitiva de la fuerza se completaron en septiembre de este año y se oficializaron este lunes 13 de octubre.

publicidad

Más de tendencias

publicidad