Con el objetivo de construir una ciudad más accesible e inclusiva, la Municipalidad de Tafí Viejo llevó adelante la instalación de nuevas rampas en la Escuela de Comercio Dr. Alejandro Heredia y en la zona de Villa Obrera. Estas obras permiten mejorar el tránsito peatonal y asegurar que cada persona pueda desplazarse con mayor comodidad y libertad.
La propuesta nació a partir del pedido de Fátima Maldonado, madre de Iris, una estudiante del establecimiento educativo. “Mi pedido fue a la intendenta por el tema de las rampas, más que nada por ella y también por los vecinos adultos mayores o con problemas de movilidad. Estoy muy agradecida porque ahora todos podemos movernos con más facilidad”, expresó Fátima, visiblemente emocionada por la respuesta obtenida.
Vecinos y familias valoraron la iniciativa por el impacto positivo que genera en la vida diaria de la comunidad. Las rampas no solo benefician a quienes tienen dificultades motrices, sino que también contribuyen a un entorno urbano más ordenado, seguro y solidario. “Son pequeñas obras que transforman mucho”, remarcaron desde el municipio.
Por su parte, Iris celebró el cambio que le permite desenvolverse con más independencia: “Me gusta que hayan hecho las rampas porque ahora puedo movilizarme sola para ir al colegio. Antes siempre tenía que pedirle ayuda a mi mamá. Ahora puedo ir y volver con más tranquilidad”. Un testimonio que refleja cómo las mejoras en la infraestructura también construyen inclusión y oportunidades.