publicidad

CRISIS HUMANITARIA/ ONU REFUERZA AYUDA EN GAZA

La ONU asigna fondos adicionales para operaciones humanitarias en Gaza

Tom Fletcher, coordinador del Socorro de Emergencia de la ONU, anunció 11 millones de dólares extra para fortalecer la asistencia en la franja, que incluye alimentos, agua, medicinas y refugios. La OCHA reporta avances en el acceso a zonas previamente aisladas y la entrada de suministros esenciales por primera vez desde marzo.

PorTendencia de noticias
14 oct, 2025 10:15 a. m. Actualizado: 14 oct, 2025 10:15 a. m. AR
La ONU asigna fondos adicionales para operaciones humanitarias en Gaza

Noticias Argentinas difundió que el secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios y coordinador del Socorro de Emergencia de la ONU, Tom Fletcher, asignó 11 millones de dólares adicionales en fondos de ayuda para la Franja de Gaza, destinados a fortalecer el inmediato aumento de las operaciones humanitarias.


La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), encabezada por Fletcher, informó que este monto se suma a los 9 millones de dólares designados la semana pasada desde el Fondo Central de Respuesta a Emergencias (CERF) para Gaza. Sin embargo, Fletcher advirtió que “sin nuevas contribuciones para el CERF, la ayuda crítica no podrá seguir llegando a las personas que dependen de ella”.


Como parte del plan humanitario para los primeros 60 días de cese al fuego, la ONU y sus socios entregarán asistencia y servicios vitales para las personas en toda la franja, en cualquier lugar que necesiten apoyo. La ayuda incluirá alimentos, agua, servicios médicos, suministros para refugios, artículos de higiene, apoyo para la protección y otros recursos esenciales, detalló la OCHA.


La oficina señaló que el mecanismo 2720 de la ONU para Gaza reportó la aprobación de Israel para asistencia adicional, con lo que los proyectos aprobados ascendían a 190.000 toneladas hasta el domingo. “Estos suministros se encuentran en toda la región —Jordania, Egipto, Israel, Chipre y Cisjordania— y están listos para moverse”, indicó la OCHA.


El mecanismo 2720 permite a los socios humanitarios registrarse en una base de datos y portal de aplicaciones integrados, donde todos los cargamentos destinados a Gaza son rastreados.


Por primera vez desde marzo, la OCHA reportó que el domingo entró gas para cocinar, junto con más tiendas de campaña para familias desplazadas, alimentos congelados, fruta fresca, harina y medicamentos. La oficina agregó que los actores humanitarios pueden operar con facilidad en muchas zonas de Gaza y que los equipos están llegando a personas en lugares que habían quedado aislados durante varios meses debido a la violencia.


Entre viernes y domingo, los socios que monitorean los desplazamientos registraron el movimiento de aproximadamente 310.000 personas del sur al norte de Gaza, y otros 23.000 desplazamientos en distintas direcciones, señaló la OCHA.

publicidad

Más de tendencias

publicidad