Noticias Argentinas difundió que Israel informó que sus fuerzas abrieron fuego contra palestinos que se acercaron a las tropas en el norte de la Franja de Gaza, mientras que las autoridades sanitarias confirmaron que al menos seis personas murieron.
El ejército israelí indicó en un comunicado que varios “sospechosos” fueron vistos cruzando la “línea amarilla”, que delimita las zonas controladas por Israel según el acuerdo de alto el fuego, acercándose a las tropas en lo que calificó como una violación del acuerdo.
“Se intentó distanciar a los sospechosos. Estos no obedecieron y continuaron acercándose a las tropas, quienes abrieron fuego para eliminar la amenaza”, declaró el ejército.
Las autoridades sanitarias de Gaza informaron que cinco de los seis fallecidos murieron en el barrio de Shuja’iyya, en la ciudad de Gaza. Testigos y residentes aseguraron que el grupo estaba inspeccionando sus viviendas tras el alto el fuego cuando un dron israelí disparó un misil.
El portavoz de Hamás, Hazem Qassem, calificó los hechos como una “violación del acuerdo de alto el fuego” e instó a “las distintas partes a supervisar el comportamiento de la ocupación y a no permitir que eluda sus compromisos ante los mediadores respecto al fin de la guerra”.
El alto el fuego, que entró en vigor el viernes, se logró tras días de intensas negociaciones en Egipto, como parte de un acuerdo más amplio que incluye intercambio de prisioneros y la reapertura de cruces fronterizos para facilitar la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. Según lo pactado, Israel detendría los combates y se retiraría parcialmente, mientras que Hamás liberaría a los detenidos restantes a cambio de que Israel dejara en libertad a más de 2.000 prisioneros palestinos.
Mientras tanto, la Defensa Civil de Gaza informó que se han recuperado más de 250 cadáveres desde que entró en vigor el alto el fuego, algunos de ellos de las calles. Los equipos de rescate enfrentan serias dificultades para acceder a muchas zonas debido a la “significativa escasez” de equipo pesado.
Se estima que más de 10.000 personas permanecen atrapadas bajo los escombros dejados por más de dos años de bombardeos israelíes. Además, restos de guerra y municiones sin detonar permanecen dispersos por el enclave, constituyendo una amenaza constante para la población civil.
La guerra en Gaza ha provocado hambruna y devastación, con al menos 67.869 muertos por fuego de las fuerzas armadas israelíes, según las autoridades sanitarias locales.