
Con el objetivo de fortalecer la articulación entre la producción agrícola y la industria, se realizó la Segunda Jornada Anual de Caña de Azúcar en el anfiteatro de la Facultad de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria (FAZyV) de la Universidad Nacional de Tucumán, ubicada en Finca El Manantial. El encuentro, organizado por la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), reunió a especialistas, empresarios y funcionarios provinciales.
En representación del Ministerio de Economía y Producción, el secretario de Producción Eduardo Castro y el subsecretario de Medio Ambiente Facundo Moreno participaron de la apertura del evento, que tuvo como consigna central “El campo y la industria juntos”. Durante la jornada, se abordaron los principales desafíos del sector, la evaluación de la zafra 2025 y las perspectivas productivas y ambientales para el próximo año.
El primer bloque incluyó el análisis de la zafra 2025, con la participación de Carmina Fandos y Jorge Forciniti, de la EEAOC, y un panel integrado por representantes de los ingenios Leales, Concepción, Los Balcanes, Ledesma, J. Minetti y Cía., quienes debatieron sobre la coyuntura y las oportunidades de crecimiento del sector.
En tanto, el segundo bloque estuvo centrado en la sustentabilidad, con la presencia de especialistas de Cenicaña (Colombia), que compartieron experiencias sobre innovación tecnológica en la agroindustria azucarera. También se presentaron proyectos de aprovechamiento de la vinaza en suelos tucumanos y el caso de éxito de certificación de caña de azúcar sin quema a través del programa GLOBALG.A.P..
La jornada cerró con un fuerte llamado a seguir impulsando la investigación, la sostenibilidad y la integración entre campo e industria para consolidar el liderazgo de Tucumán como principal provincia azucarera del país.