publicidad

CIFRAS RÉCORD

El campo liquidó US$ 34.500 millones en 10 meses, un adelanto de divisas que deja seco el final de 2025

Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el sector agroindustrial alcanzó el tercer mejor registro de liquidación de la historia, solo superado por los años 2021 y 2022 de precios récord. Los incentivos aplicados durante 2025 proyectan un cierre de año bajo, con solo US$ 2.600 millones en noviembre-diciembre.

PorTendencia de noticias
12 nov, 2025 12:02 p. m. Actualizado: 12 nov, 2025 12:02 p. m. AR
El campo liquidó US$ 34.500 millones en 10 meses, un adelanto de divisas que deja seco el final de 2025

El sector agroexportador argentino culmina el año 2025 con cifras de liquidación de divisas que lo ubican en un podio histórico, aunque con una advertencia sobre el flujo de ingresos futuros. Un informe reciente de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) reveló que, en los primeros diez meses del año, “el agro liquidó US$ 34.500 millones”.


Este volumen de divisas es un registro excepcional, solo “por detrás del total de 2021 y 2022, años de precios récord por la guerra Rusia-Ucrania”. El total liquidado se desglosa en “casi US$ 33.000 millones en el Mercado Libre de Cambios (según datos del BCRA y de CIARA-CEC) y un estimado de US$ 1.550 millones ingresados vía el dólar CCL”.


liquidacion divisas 2025.jpg

La cifra récord del período enero-octubre es consecuencia directa de la aplicación de “diversos incentivos que estuvieron vigentes durante el año (‘dólar blend’, rebaja y eliminación temporaria de retenciones)”. Estos esquemas tuvieron el efecto de acelerar la liquidación, garantizando un fuerte ingreso de dólares a las arcas nacionales, pero generando un flujo más débil para el cierre de 2025 y el comienzo de 2026.


La BCR advierte que, precisamente, este flujo elevado en los primeros diez meses del año “deja un nivel bajo para el bimestre noviembre-diciembre, quedando por debajo del promedio de los últimos 5 años para esos meses e incluso cerca de los mínimos del último lustro.”


Las proyecciones indican que para el bimestre final del año “se estima que aporte otros US$ 2.600”, dejando la liquidación total anual de 2025 en “US$ 37.150 millones” por parte del sector, una cifra robusta pero con un final de año poco dinámico.


divisas_3_0.jpg

Los efectos del adelantamiento en la liquidación de divisas bajo los distintos esquemas de incentivos se espera que continúen al inicio del próximo año, hasta el ingreso de la nueva cosecha gruesa.


La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un primer trimestre con un aporte más acotado que el histórico. “Entre enero y marzo se estima un valor de US$ 5.250 millones, inferior al promedio de US$ 5.900 del primer trimestre en los últimos 5 años.” Este dato subraya que, aunque el 2025 fue un año de fuerte ingreso de divisas gracias a las políticas de incentivo, el stock de granos para liquidar se redujo significativamente, impactando la disponibilidad de dólares en el corto plazo.

publicidad

Más de portalcana

publicidad