publicidad

CAMPAÑA 2025

Tucumán alcanzó un récord histórico de molienda y consolida su liderazgo en la zafra azucarera argentina

La provincia cerró la campaña 2025 con 17,67 millones de toneladas de caña molida, el mayor volumen registrado en su historia. Tucumán aportó más del 70% de la molienda nacional, el 71,31% del azúcar físico y el 61,32% del alcohol hidratado destinado a biocombustibles.

PorTendencia de noticias
14 nov, 2025 03:33 p. m. Actualizado: 14 nov, 2025 03:33 p. m. AR
Tucumán alcanzó un récord histórico de molienda y consolida su liderazgo en la zafra azucarera argentina

La provincia de Tucumán concluyó oficialmente su zafra azucarera el pasado sábado 8 de noviembre, tras 213 días de actividad ininterrumpida. El ciclo se desarrolló bajo condiciones climáticas favorables y con un funcionamiento sostenido en todos los ingenios, lo que permitió mantener altos niveles de productividad y alcanzar cifras históricas.


La molienda había comenzado el 10 de abril y se extendió hasta el 8 de noviembre, con el Ingenio La Florida marcando tanto la apertura como el cierre de la campaña. La regularidad del proceso fue señalada como un factor determinante, resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno provincial, el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), la industria y el sector cañero.


De acuerdo con los datos oficiales del IPAAT, los ingenios tucumanos procesaron 17.670.000 toneladas de caña bruta, un volumen sin precedentes para la provincia. Esta cifra incluso supera la última proyección de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), que en agosto había estimado una disponibilidad de 17.600.000 toneladas.


En materia de producción de azúcar físico, Tucumán alcanzó 1.305.236 toneladas, que incluyen:


  • 812.634 toneladas de azúcar blanco tipo A,

  • 172.353 toneladas de azúcar refinado,

  • 303.604 toneladas de azúcar crudo,

  • 16.645 toneladas de azúcar orgánico.


destilerias alcohol tucuman.jfif

El IPAAT adelantó que aún resta que los ingenios presenten los datos finales de liquidación de fábrica para consolidar el balance definitivo de la zafra provincial.


Si bien la molienda concluyó, la campaña de alcohol continúa activa. Cinco destilerías permanecen en funcionamiento y acumulan 203 días de actividad. En conjunto, produjeron 319.952.137 litros de alcohol hidratado, lo que representa un incremento del 9% respecto del mismo período de 2024. De ese total, 179.442.222 litros fueron deshidratados para su uso como bioetanol.


Al incorporar los datos de Tucumán, Salta y Jujuy, la zafra argentina registra hasta el momento:


  • 25.066.639 toneladas de caña molida bruta,

  • 1.830.167 toneladas de azúcar físico,

  • 521.694.681 litros de alcohol hidratado.


En este marco, Tucumán refuerza su papel preponderante en el sector: aportó el 70,5% de la molienda nacional, el 71,31% del azúcar físico y el 61,32% del alcohol hidratado destinado a biocombustibles. La campaña concluye así con indicadores excepcionales que consolidan a la provincia como el principal motor de la producción azucarera del país.

publicidad

Más de portalcana

publicidad