Según datos proporcionados por los ingenios al Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán, se molieron 14.817.417 toneladas de caña bruta, alcanzando un avance del 85% respecto a lo estimado en el último informe de disponibilidad de materia prima, elaborado por la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), que estima 17,5 millones de toneladas de caña de azúcar disponibles. Estos números reflejan el avance de la actividad zafrera 2024, con 157 días de producción.
Si bien la última semana de septiembre mostró una disminución en el ritmo de molienda, esta baja se debe a precipitaciones y mantenimientos programados en las fábricas. No obstante, se espera que la actividad continúe en octubre, con el objetivo de cumplir la molienda de caña en pie y la producción proyectada.
Hasta la fecha, la zafra superó en un 24% la cantidad de caña molida en comparación con el mismo periodo de la zafra 2023, lo que equivale a 2.953.674 toneladas más.
La producción de azúcar físico alcanzó 1.047.850 toneladas, destacándose la elaboración de azúcar crudo con un total de 281.662 toneladas, lo que representa un incremento del 164% en comparación con la zafra 2023 (181.637 toneladas producidas).
Entre otras cantidades por tipos de azúcares se detallan:
Azúcar blanco común tipo A: 669.544 toneladas
Azúcar refinado: 86.192 toneladas
Azúcar orgánico: 10.502 toneladas
Además, las diez destilerías en Tucumán tuvieron una producción de 234.418.374 litros de alcohol, lo que significa un aumento del 39% respecto a la zafra del año anterior.