publicidad

BENEFICIOS FISCALES

Viña cree que el proyecto de fomento a la inversión es un primer paso, pero insuficiente

La iniciativa que brinda un marco general de exenciones fiscales será tratado el jueves en la Legislatura. Los planteos de la oposición.

Por Tendencia de noticias

25 ago, 2025 04:50 p. m. Actualizado: 25 ago, 2025 04:50 p. m. AR
Viña cree que el proyecto de fomento a la inversión es un primer paso, pero insuficiente

Un primer paso, aunque insuficiente. Así calificó el legislador Claudio Viña (Nueva Fuerza) el proyecto que se debatirá este jueves en sesión para crear un marco de beneficios fiscales que permitan atraer inversiones privadas en Tucumán.


"Finalmente, el Poder Ejecutivo se acordó de fomentar la inversión en Tucumán, 'haciendo el bien, sin mirar a quién'", ironizó el opositor, en referencia a que hasta ahora, todas las leyes aprobadas en ese sentido fueron individuales; es decir, a partir de pedidos concretos de algunas empresas. "Digo esto porque luego de diversos beneficios tributarios, con nombre y apellido, recibimos un proyecto de ley de fomento a la inversión para todos, siempre que se cumplan ciertos requisitos", destacó Viña.


La semana pasada, la Comisión de Hacienda y Presupuesto dictaminó a favor del proyecto de ley que prevé una serie de exenciones impositivas para empresas que inviertan desde dos millones de dólares y generen empleo local. La medida tendrá una vigencia de diez años y busca impulsar el desarrollo productivo y turístico de la provincia. En esa reunión, Viña propuso una serie de modificaciones que fueron atendidas.


"Se pidieron condiciones de sustentabilidad para que los proyectos de inversión sean compatibles con el cuidado del medio ambiente y asegurando el uso responsable de los recursos naturales", expuso. Además, dijo, la reducción del monto mínimo necesario para acceder a los beneficios (de 5 millones de dólares a 2 millones, permitirá que firmas de mediana envergadura puedan resultar beneficiadas. "Además, se logró que se envíe a la Legislatura un detallado informe de cada proyecto de inversión, previo al otorgamiento de los beneficios, como así también un reporte semestral del avance de la aplicación de la ley", expresó.


No obstante, Viña entiende que el Gobierno no tuvo en cuenta aspectos esenciales de una norma de estas características, como por ejemplo la priorización de inversiones en zonas más desfavorecidas. "Si bien celebramos la llegada de este proyecto de fomento, entiendo que el PE no tuvo en cuenta factores sectoriales, que le hubieran permitido fomentar, con mayores beneficios, la radicación de emprendimientos en zonas menos favorecidas económicamente de la provincia", dijo. Y añadió: "Tampoco prevé un requisito de 'Compre Tucumán' para fomentar el desarrollo económico de pymes y prestadores de servicio de la provincia, por sobre los posibles prestadores de otras jurisdicciones".


"En síntesis, es un proyecto acompañable, para empezar, pero creo que cuando comience a ser aplicado habra que agregarle algunas de las consideraciones que planteamos en la comisión pero que no fueron receptadas", concluyó el opositor.

publicidad

Más de politica

publicidad