publicidad

RESPUESTA OFICIAL

El ministro Agüero Gamboa defendió las políticas de seguridad del Gobierno tras las críticas de la oposición

El ministro de Seguridad negó que haya aumentado el delito y aseguró que las estadísticas judiciales respaldan el trabajo del Gobierno en seguridad. También justificó el accionar contra el hombre que amenazó al gobernador Osvaldo Jaldo.

Por Tendencia de noticias

25 ago, 2025 06:04 p. m. Actualizado: 25 ago, 2025 06:04 p. m. AR
El ministro Agüero Gamboa defendió las políticas de seguridad del Gobierno tras las críticas de la oposición

 

Tras la reciente detención de un hombre que amenazó al gobernador Osvaldo Jaldo a través de redes sociales —el tercer episodio de este tipo en menos de seis meses—, el ministro de Seguridad de Tucumán, Eugenio Agüero Gamboa, salió al cruce de las críticas de sectores de la oposición y ratificó el rumbo de la gestión en materia de seguridad.


En diálogo con la prensa, el funcionario subrayó que las amenazas contra Jaldo no deben analizarse como casos aislados, sino como ataques directos contra las instituciones. “Más allá de que se trate del contador Osvaldo Jaldo, él representa una institución, y debemos ser profundamente respetuosos de todas las instituciones que rigen la sociedad. Protegerlas es garantizar la paz social”, enfatizó Agüero Gamboa este lunes.


El ministro aseguró que el Gobierno actuó con firmeza frente al caso más reciente, y detalló que el acusado se encuentra con prisión preventiva mientras avanza la investigación judicial. “Si no cuidamos a quienes representan las instituciones, ¿qué puede esperar el ciudadano común?”, se preguntó.


Ante las declaraciones del candidato a diputado de La Libertad Avanza, Federico Pelli, quien sostuvo que Tucumán vive una “inseguridad que arrasa” y que “los vecinos y empresarios sienten que pueden ser las próximas víctimas de los chorros”, Agüero Gamboa respondió con datos oficiales. “Los números son claros. No lo digo solo yo: lo ha dicho también la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. Las estadísticas provienen del Ministerio Público Fiscal y de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán. No son datos policiales, son datos judiciales”, remarcó.


Si bien reconoció que aún hay delitos, sostuvo que el Gobierno trabaja de manera sostenida para reducirlos. “No digo que mientan, pero deberían escuchar también a los vecinos, a quienes viven en los barrios, y valorar medidas como la instalación de garitas y la presencia policial en territorio”, agregó.


En relación a los operativos de seguridad del fin de semana, el ministro destacó que se llevaron a cabo más de 100 procedimientos contra el narcotráfico en distintos puntos de la provincia. “Se incautaron cerca de 7 kilos de marihuana, 1 kilo de cocaína, 180 pastillas, plantas de marihuana, balanzas, armas, celulares y se detuvo a unas 30 personas por narcomenudeo”, informó.


Además, señaló que en las acciones de prevención se concretaron arrestos por delitos varios, incluyendo la detención de una persona con pedido de captura por abuso y otra que circulaba con actitud sospechosa en una zona céntrica.


“Estamos trabajando con personal capacitado y reforzando la seguridad desde la primera amenaza. Y así como protegemos a los funcionarios y a las instituciones, también respetamos la labor de la prensa. Porque si no se puede hablar libremente, ¿cómo puede expresarse el ciudadano común?”, concluyó.

publicidad

Más de politica

publicidad