publicidad

REASIGNACIÓN DE COMPETENCIAS MINISTERIALES

El PE le saca a Montaldo la facultad de promover el deporte en Tucumán y deposita esa función en manos de Darío Monteros

El gobierno de Osvaldo Jaldo, mediante un DNU, reasignó las competencias de fomento deportivo al Ministerio del Interior, quitándoselas a la cartera de Educación, con el objetivo de fortalecer la actividad física como herramienta de cohesión social y desarrollo en municipios y comunas.

Por Tendencia de noticias

25 ago, 2025 04:31 p. m. Actualizado: 25 ago, 2025 04:31 p. m. AR
El PE le saca a Montaldo la facultad de promover el deporte en Tucumán y deposita esa función en manos de Darío Monteros

En un movimiento estratégico para reforzar la promoción del deporte como pilar de inclusión y desarrollo, el Poder Ejecutivo de Tucumán dispuso, a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N° 6/10-(MI) del 20 de agosto de 2025, la transferencia de todas las facultades relacionadas con el fomento y promoción de actividades deportivas al Ministerio del Interior, a cargo de Darío Monteros. Esta decisión implica la supresión de dichas competencias al Ministerio de Educación, liderado por Susana Montaldo, y busca dinamizar programas deportivos en municipios y comunas rurales, promoviendo valores como el respeto, la amistad y la excelencia.


El DNU, elevado a la Legislatura para su conocimiento y tratamiento, modifica los artículos 25 y 27 de la Ley N° 8450 —Ley de Ministerios— y el DNU N° 1/1 del 30/10/2023, aprobado por la Ley N° 9725. Según el decreto, “resulta necesario, a los fines de lograr una mayor eficiencia, transferir al Ministerio del Interior las competencias relacionadas con la promoción del deporte, como herramienta fundamental para impulsar valores como el respeto, la amistad y la excelencia, coadyuvante a la formación integral del hombre, en todo el territorio de la Provincia, creando los medios que aseguren el acceso a la actividad física y deportiva de todos sus habitantes”.


El decreto establece cambios puntuales en la estructura de competencias ministeriales. En concreto, sustituye el artículo 27 de la Ley N° 8450 y el DNU N° 1/1 de 2023, incorporando al Ministerio del Interior las siguientes funciones: “Entender en todo lo relativo a la promoción y desarrollo en la provincia de la actividad deportiva en todas sus formas. Promover, coordinar y fomentar la investigación científica y la asistencia médica especializada en la actividad deportiva. Entender en la capacitación de los recursos humanos que intervengan en el desarrollo del deporte en todas sus manifestaciones, en coordinación con las instituciones públicas y privadas correspondientes, suscribiendo los convenios respectivos”.


Justificaciones y contexto


Esta reasignación busca aprovechar la “estructura consolidada de relaciones interinstitucionales” del Ministerio del Interior para “dinamizar programas deportivos, mejorar el aprovechamiento de infraestructura existente y responder con mayor agilidad e inmediatez”, según detalla el DNU. Además, se subraya que “dicha transferencia favorece el desarrollo, la promoción y la articulación en las actividades deportivas en el ámbito de los Municipios y Comunas Rurales”.


El Ejecutivo fundamenta la medida en el rol esencial del deporte para la sociedad: “La actividad deportiva cumple un rol esencial en la promoción de la inclusión, la cohesión social y prevención de situaciones de vulnerabilidad, especialmente en jóvenes”. La decisión se tomó considerando que el Ministerio del Interior está mejor posicionado para articular con municipios y comunas, optimizando recursos y extendiendo el acceso a la actividad física en todo el territorio provincial.


El DNU justifica su carácter de urgencia debido al receso legislativo y la necesidad de implementar rápidamente estas reformas: “Si bien es facultad del Poder Legislativo, fijar el número, funciones y competencias de los Ministros Secretarios de Despacho, encontrándose éste en receso y resultando urgente su implementación, la situación indicada amerita el dictado de un Decreto Acuerdo de Necesidad y Urgencia, conforme a las facultades conferidas por el Artículo 101 inciso 2) de la Constitución de la Provincia”.


deportes tucuman gobierno.jpg

La medida cuenta con el aval de la ministra de Educación, Susana Montaldo, según consta en el expediente N° 289/369-MI-2025, y fue respaldada por el dictamen de la Fiscalía de Estado (N° 1140 del 12/06/2025). El decreto fue refrendado por el gobernador Osvaldo Jaldo, Monteros, Montaldo, Federico Masso (Desarrollo Social), Luis Medina Ruíz (Salud), Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad), Marcelo Nazur (Obras y Servicios Públicos), Regino Amado (Gobierno y Justicia), Daniel Abad (Economía) y el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur.


Con esta reestructuración, el Ejecutivo busca posicionar al deporte como una herramienta clave para la formación integral y la cohesión social, priorizando su desarrollo a nivel local. La transferencia de competencias al Ministerio del Interior refleja una apuesta por una gestión más ágil y cercana a las necesidades de los municipios y comunas, con énfasis en la capacitación, la investigación científica y la asistencia médica deportiva. La Legislatura, ahora, tendrá la tarea de analizar y ratificar, o no, esta decisión, que promete transformar la manera en que Tucumán promueve la actividad física y sus valores asociados.

publicidad

Más de politica

publicidad