publicidad

OBRAS PÚBLICAS

Torres, monoblocks y dúplex: así lucirá el nuevo barrio Procrear II en Tucumán

Las obras para construir casi 600 unidades habitacionales comenzaron hoy en el predio de Manantial Sur. "Es la obra de viviendas más grande del país", destacó Nazur.

Por Tendencia de noticias

04 ago, 2025 11:00 a. m. Actualizado: 04 ago, 2025 03:55 p. m. AR
Torres, monoblocks y dúplex: así lucirá el nuevo barrio Procrear II en Tucumán

"No sólo es la obra más grande de la provincia, sino que también lo es en la Argentina". Con esa frase, el ministro de Obras Públicas, Marcelo Nazur, sintetizó la dimensión que tiene el reinicio de las obras habitacionales en Procrear II. "Es un obra que viene a disminuir el déficit habitacional en el país y en la provincia", añadió.


El funcionario destacó la importancia del proyecto que comenzó a ejecutarse desde hoy en un predio de 100 hectáreas en Manantial Sur. "Hoy es un día importante para Tucumán, gracias a la decisión del gobernador Osvaldo Jaldo de provincializar esta obra. Procrear Tucumán contempla 1.600 lotes con servicios y 1.400 unidades habitacionales. Durante esta primera etapa se invertirán 80.000 millones de pesos para la construcción de 572 viviendas y 22 locales comerciales, con todos los servicios necesarios para su pleno funcionamiento", mencionó.


En cuanto a la tipología de construcción, precisó que se edificarán cinco torres con nueve pisos y 32 departamentos cada uno. "Después hay alrededor de 100 dúplex y la tipología de monoblocks, con 30 unidades habitacionales por tira, donde se encuentran los locales comerciales", detalló.


duplex.jpg


Nazur, en diálogo con Tendencia de Noticias, detalló que la obra será ejecutada por el Poder Ejecutivo a través de sus áreas técnicas, con un abordaje interdisciplinario: “Cada una de las reparticiones firmó un convenio con este ministerio para realizar inspecciones y asumir las competencias que les corresponden, como la Dirección de Arquitectura y Urbanismo (DAU), el Instituto de la Vivienda y la Dirección Provincial del Agua”.


Además, señaló que el plazo estimado de ejecución es de 18 meses, y que ya se firmaron 12 contratos de obra que fueron aprobados por el Tribunal de Cuentas. "Se espera que durante esta semana las empresas comiencen a instalarse en el predio", indicó el funcionario.


Por último para el ministro el impacto económico será significativo: “Se generarán entre 5.000 y 6.000 puestos de trabajo, directos e indirectos, lo que también dinamizará el consumo en corralones, estaciones de servicio y comercios de la zona”, concluyó Nazur.

publicidad

Más de politica

publicidad