publicidad

RELACIÓN TENSA

Jaldo adelantó que sus diputados insistirán con los proyectos vetados por Milei

El gobernador manifestó su rechazo a la decisión del presidente de rechazar las normas que establecían una mejora en las jubilaciones, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. “Para nada coincidimos”, sentenció.

Por Tendencia de noticias

04 ago, 2025 01:53 p. m. Actualizado: 04 ago, 2025 01:53 p. m. AR
Jaldo adelantó que sus diputados insistirán con los proyectos vetados por Milei

El gobernador Osvaldo Jaldo se manifestó en contra de la decisión del presidente Javier Milei, quien tal como se esperaba vetó las leyes sancionadas por el Congreso de la Nación que establecían un aumento en los haberes jubilatorios, la extensión de la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad.


Además, anticipó que los tres diputados nacionales del bloque Independencia, Agustín Fernández, Elia Fernández de Mansilla y Gladys Medina, insistirán con su voto para oponerse al veto presidencial, lo cual confirma su decisión de abandonar su postura dialoguista con la Casa Rosada.


En rueda de prensa, Jaldo recordó que el veto de Milei a esos proyectos, con el argumento de que ponen en peligro el plan económico sustentado en el equilibrio fiscal, era algo previsible. “El Presidente venía anunciando esta decisión. O sea, que no es ninguna sorpresa para nadie. Pero bueno, por supuesto, es una decisión y una facultad que tiene el presidente, que nosotros en esta oportunidad para nada coincidimos”, aseveró Jaldo.


El mandatario peronista confirmó, además, que los diputados que le responden

“van a ratificar ese desacuerdo en la sesión de Diputados, cuando realicen el voto a favor de los jubilados, el voto a favor del rechazo del veto y a favor de que la ley tenga una sanción definitiva para que nuestros jubilados puedan cobrar algo más, para que puedan tener un poco más de ese ingreso para atender sus necesidades personales, que son muchas”.

 

Veto oficial


Con su publicación en el Boletín Oficial, este lunes se oficializó el veto del presidente Milei a los proyectos aprobados en el Congreso que aumentaban los ingresos para jubilados, recomponía la moratoria previsional y establecía la emergencia en discapacidad.


El Gobierno Nacional justificó la decisión con el argumento de que “no hay plata”, tal como sintetizaron desde la cuenta oficial Oficina del Presidente, a través de un breve comunicado en el que hacen un llamado a “parte del arco político” a que respalde la decisión del Ejecutivo en el Congreso de la Nación.


“La Oficina del Presidente informa que el presidente de la Nación Javier Milei ha vetado los proyectos que el Congreso de la Nación aprobó recientemente de manera irresponsable, sin determinar el origen de los fondos, atentando contra el equilibrio fiscal, y contradiciendo el mandato popular resultante de las elecciones presidenciales: erradicar definitivamente la inflación”, notificaron sobre la fecha límite para vetar las leyes.


En la misma línea, explicaron: “Los referidos proyectos de ley implicarían, en conjunto, para el Estado Nacional, un gasto adicional este año de más de 7 billones de pesos, y cerca de 17 billones de pesos para el año 2026”.


javier-milei-firmajpg.webp

“Estos importes equivalen a aumentar un 0,9% del Producto Bruto Interno (PBI) calculado para el año en curso, y del 1,68% del PBI estimado para el año entrante”, compararon.


Para el mandatario, el impuso de los proyectos, en medio del contexto electoral, han sido impulsados "con el evidente objetivo de hacer campaña, disfrazando con causas nobles su notable intención de provocar una fuerte ruptura del orden macroeconómico que tanto nos costó conseguir a los argentinos".


“La misma clase política que, durante su gestión, impulsó medidas que multiplicaron la inflación y la pobreza, pretende hoy revertir la tendencia de reducción inflacionaria y volver a llevar al pueblo argentino a la miseria, de la mano de proyectos como los hoy vetados”, graficaron desde la Casa Rosada.


Por su parte, alertaron: “Esta semana se tratarán nuevos proyectos en el Congreso, del mismo calibre y con la misma intención: pretenden forzar al Gobierno Nacional a gastar más sin decir de dónde sacar el dinero”.


“Esta administración confía en que una parte del arco político comprenda la relevancia histórica de este momento y apoye la decisión de romper con una tendencia de más de 100 años que ha sumido a millones de argentinos en la pobreza”, aseveraron.


Por último, remarcaron que Javier Milei, “a diferencia de lo que hacen los políticos de la casta”, prefiere decir “una verdad incómoda en lugar de repetir mentiras confortables”.


“No hay plata, y la única forma de hacer a Argentina grande otra vez es con esfuerzo y honestidad, no con las mismas recetas de siempre”, concluyeron desde Balcarce 50.

publicidad

Más de politica

publicidad