Edgardo Kueider se declaró inocente. (Foto: Redes) Agencia Noticias Argentinas
Noticias Argentinas informo que el exsenador peronista Edgardo Kueider, quien enfrentará un juicio oral en Paraguay por contrabando, se declaró inocente y lanzó duras críticas contra la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado.
Kueider fue detenido el 4 de diciembre pasado en la frontera con Paraguay, junto a su pareja, Iara Guinsel Costa, con más de 200.000 dólares sin declarar. Desde entonces permanece bajo prisión domiciliaria en el país vecino.
En declaraciones radiales, el exlegislador expresó su indignación por las acusaciones de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, impulsadas por la jueza Arroyo Salgado.
“Piden por mí la pena máxima, que son 14 años, y a Cristina Kirchner le dieron seis años por la causa Vialidad”, cuestionó Kueider, en referencia a lo que considera un trato judicial desproporcionado.
Además, calificó la investigación en su contra como “una falsedad total, una truchada que debería ser anulada inmediatamente”.
Aunque se trata de delitos diferentes, el exsenador comparó su situación con la condena contra la expresidenta, señalando que la jueza “abultó la acusación” al solicitar la pena máxima, cuando la mínima sería de cuatro años y medio.
“No sé... hay una diferencia importante. ¿Eso por qué? Porque se abultó la acusación. ¿Con qué intención? No sé, tal vez para darle mayor volumen a todo, pero hay una diferencia enorme”, agregó y difundió Noticias Argentinas.
Arroyo Salgado está al frente de la causa conocida como “Securitas”, que investiga una presunta red de corrupción vinculada al pago de coimas para obtener contratos con empresas estatales, como ENERSA, distribuidora de energía de Entre Ríos.
La jueza vincula a Kueider con estas maniobras, lo cual el exsenador considera “muy sospechoso”. Según él, la conexión con la causa “Securitas” fue fundamental para que Arroyo Salgado asumiera competencia en la investigación. Al darle el carácter de lavado de activos, la pena se triplica, remarcó.
Kueider cuestionó la competencia territorial de la magistrada: “Está atada a la causa 'Securitas', o sea, a ese delito precedente. Pero la prueba de conexidad tiene que ser más sólida”.
Y añadió: “Nada de eso hay. Esta es una causa muy agarrada de los pelos. No quiero pensar que esto haya servido simplemente como una pretensión de aspirar a algún lugar en la Corte Suprema o algo por el estilo. Que me usen de chivo expiatorio en una causa de impacto mediático para posicionarse”.
Por otro lado, el exsenador ratificó su inocencia en la causa por contrabando en Paraguay, por la cual irá a juicio: “No son míos, ni siquiera son de mi acompañante. Son de operaciones que ella estaba haciendo en Paraguay, de intermediación. Entramos y salimos del país esa noche. Eso está declarado, incluso consta en la declaración que hicimos voluntariamente desde el primer día. Está en el expediente, está en investigación”.
Kueider también justificó su negativa a aceptar una extradición abreviada a la Argentina, impulsada por la jueza Arroyo Salgado: “No puedo volver sin aclarar antes el tema en Paraguay, que es el que más me cuestionan. Tengo que regresar a mi país dejando en claro que ese dinero no era mío, que no provenía de la Argentina y que formaba parte de operaciones legales, financieras e inmobiliarias, fundamentalmente”.
Por último, sostuvo que el pedido de extradición —rechazado tres veces por errores formales— fue hecho para que prestara declaración indagatoria, pero que desde la fiscalía paraguaya indicaron que el trámite podría realizarse por vía telemática.