En el tramo final para la conformación de alianzas electorales, el peronismo tucumano volvió a exhibir su fisura interna. Este sábado, en el Congreso Provincial del Partido Justicialista, los únicos representantes ausentes fueron quienes responden al sector disidente, que postula al legislador Javier Noguera como candidato a diputado nacional.
El órgano deliberativo del PJ cuenta con 100 miembros, y asistieron 86 al mitin desarrollado durante el mediodía en Lules. El espacio ligado al senador Juan Manzur no asistió al cónclave, pese a que en las últimas semanas hubo avances en la búsqueda de unidad.
La reunión luleña sirvió para que los congresales ratificaran la conducción del gobernador Osvaldo Jaldo. A la vez, se autorizó al Consejo Provincial a conformar un frente electoral para participar en las elecciones del próximo 26 de octubre en la Municipalidad de Alberdi. “Vamos a ir con el mismo frente, es decir, el PJ como columna vertebral, pero los 10 partidos que nos acompañan a nivel nacional nos van a acompañar también a nivel provincial”, precisó el mandatario.
El frente al que hace alusión es Tucumán Primero, ya inscripto ante la Justicia Electoral Nacional para competir en las elecciones de diputado nacional del 26 de octubre. Precisamente, el jueves 7 vencerá el plazo para anotar las coaliciones. Hasta el viernes, sólo el oficialismo y el opositor Unidos por Tucumán (postula al radical Roberto Sánchez) habían formalizado ese trámite.
La duda dentro del peronismo pasa por lo que harán los disidentes, ya que tienen listos los papeles para anotar a Fuerza Patria en Tucumán. Dentro de este espacio, que lideran Manzur, Noguera, Pablo Yedlin y Christian Rodríguez, entre otros, aspiran a que haya unidad pero con Noguera en un lugar "salible" dentro de la lista oficialista. "No hay lugar para retrocesos. El peronismo tucumano avanza unido, movilizado y decidido a seguir transformando la realidad de nuestra gente", posteó el gobernador Jaldo tras el encuentro y el faltazo de los "disidentes" al congreso de Lules.
En cambio, sí llamó la atención la presencia en el mitin del ministro de Desarrollo Social, Federico Masso. En particular, porque es el referente de otro partido político, Libres del Sur. "Desde Libres del Sur reafirmamos nuestro compromiso en el Frente Tucumán Primero, porque es la herramienta colectiva para derrotar las políticas neoliberales de Javier Milei a nivel nacional y que no sean parte de la realidad tucumana. Con un gobierno, con un gran esfuerzo y la conducción del gobernador, venimos teniendo un Estado presente ante los constantes recortes del Gobierno nacional. Este 26 de octubre, Jaldo gana a Milei", posteó Masso.
Así las cosas, al peronismo le quedan poco más de cuatro días para alcanzar la tan ansiada unidad en Tucumán.