La Federación Económica de Tucumán (FET) destacó las gestiones del Gobierno provincial para que pueda retomarse la construcción de viviendas. Hoy, en el predio de Manantial Sur, una decena de empresas comenzaron los aprestos para arrancar con las obras del meproyecto habitacional Procrear II.
"En nombre del Comité Ejecutivo de la Federación Económica de Tucumán, (le escribimos) con el objeto de hacerle llegar nuestro especial reconocimiento por su decisión de llevar adelante las gestiones para la reactivación de la obra Procrear II
en nuestra provincia", arranca el texto de la nota firmada por el presidente de la FET, Héctor Viñuales; y por el secretario general, Gregorio Werchow, y dirigida al gobernador, Osvaldo Jaldo.
La FET mencionó el efecto multiplicador que tendrá el emprendimiento en la economía doméstica. "Ponemos de relieve esta valorable decisión de retomar este importante proyecto, en momentos tan delicados de la economia del país y especialmente cuando estuvo en peligro de discontinuarse la concreción del proyecto. Consideramos que con esta determinación de garantizar la construcción de más de 3.000 viviendas en este megaemprendimiento, que va a generar más 6.000 puestos de trabajo, se reactivarán las actividades del comercio y la industria, y le otorgará un necesario impulso a la economía de nuestra provincia", ponderó la entidad empresaria.
De la misma manera, Viñuales y Werchow ponderaron el impacto urbanístico y social para Tucumán que supone la construcción de viviendas. "Destacamos el impacto positivo en el crecimiento urbano, con una planificación acorde a las necesidades actuales, disminuyendo de esta manera el déficit habitacional existente. Hacemos votos para su pronta concreción, al tiempo de reiterar nuestro reconocimiento", completaron.
En la etapa que comienza hoy, la Provincia tiene previsto invertir unos $ 80.000 millones a lo largo de 18 meses. Es el plazo estipulado para la construcción de 572 viviendas y 22 locales comerciales.