publicidad

OBRAS PÚBLICAS

"Es una noticia alentadora": la Unión Industrial de Tucumán celebró el reinicio del Procrear II

El titular de la UIT, Jorge Rocchia Ferro, destacó la apuesta del Gobierno tucumano para reacticar trabajos de infraestructura.

Por Tendencia de noticias

04 ago, 2025 09:55 a. m. Actualizado: 04 ago, 2025 09:55 a. m. AR
"Es una noticia alentadora": la Unión Industrial de Tucumán celebró el reinicio del Procrear II

Una noticia alentadora. De esa manera definió el presidente de la Unión Industrial de Tucumán (UIT), Jorge Rocchia Ferro, al reinicio de las obras del Procrear II en la provincia.


El megaproyecto habitacional prevé la construcción de 1.600 lotes con servicios y 1.400 unidades habitacionales en un predio de 100 hectáreas en Manantial Sur, al suroeste de San Miguel de Tucumán. Durante esta primera etapa, que comienza hoy, se invertirán 80.000 millones de pesos para la construcción de 572 viviendas y 22 locales comerciales, con todos los servicios necesarios para su pleno funcionamiento.


Tomando dimensión de la envergadura del proyecto, la UIT envió una nota al gobernador, Osvaldo Jaldo. “Esto genera un tremendo impacto, se habla de más de 5.000 empleados. Es importantísimo para Tucumán, en este contexto. Además, le damos reinicio a la obra pública que es indispensable para que la provincia pueda crecer”, reflexionó Rocchia Ferro.

procrear.jpg

El industrial afirmó que la UIT acompaña este tipo de apuestas gubernamentales. “Apoyamos todo lo que sea bueno para Tucumán. Creemos que esto es importante. Enviamos una nota de apoyo al gobernador a este tipo de iniciativas. Mucho más en este momento en donde hay faltante de mano de obra, donde hay empresas que están prescindiendo (de trabajadores) y con suspensiones de personal o de producción”, afirmó. “Es una noticia alentadora”, concluyó.


El proyecto Procrear II fue anunciado durante la presidencia de Alberto Fernández, pero su ejecución se vio demorada casi de inmediato. Con la llegada de Javier Milei a la presidencia, la obra quedó suspendida por tiempo indefinido, con un grado de avance del orden del 15%. Ahora, tras dos años de espera y a partir de los convenios firmados con la Casa Rosada, el Gobierno provincial logró reactivar esta iniciativa.

publicidad

Más de politica

publicidad