El gobernador Osvaldo Jaldo recibió este lunes a la intendenta de Tafí Viejo, Alejandra Rodríguez, en un encuentro donde se abordaron temas relacionados con la situación financiera del municipio y el futuro institucional de la “Capital Nacional del Limón”. En ese marco, el mandatario provincial celebró la reincorporación de Tafí Viejo al Pacto Social, el acuerdo entre la Provincia y los municipios que garantiza el envío de fondos para el pago de sueldos del personal estatal, a cambio de la sesión de coparticipación.
De esta manera, se daría por finalizada la etapa de roces políticos e institucionales entre el Municipio y el Gobierno provincial, que precedió al pacto de unidad alcanzado en el peronismo de cara a los comicios de octubre.
“La Intendenta está trabajando con el ministro del Interior (Darío Monteros) y su equipo de economía del Municipio porque volverá al Pacto Social”, confirmó Jaldo. Con esta decisión, Tafí Viejo se suma nuevamente al esquema que permite que el Poder Ejecutivo provincial y tendrá un alivio frente a la situación de ahogo que venía soportando tras la salida del pacto.
De todas maneras, el gobernador remarcó que “la Provincia siempre mostró la predisposición” para asistir al municipio taficeño, tanto cuando formaba parte del pacto como durante su salida temporal del mismo. “Primero, cuando estaba incluida en el pacto, atendiendo las obligaciones mensualmente como con el resto de los intendentes. Y después, cuando salió del pacto, a través de los decretos de aporte que le hacía la Provincia”, recordó.
Jaldo no dudó en calificar como “muy acertada” la decisión política de Rodríguez: “Celebramos que Tafí Viejo haya decidido volver al pacto y se va a seguir atendiendo a esta ciudad como lo venimos haciendo con todos los municipios de la provincia. Es una muy buena decisión de la señora Intendenta, porque hoy la coparticipación está bajando”.
Por otro lado, destacó que este acuerdo fortalece la gobernabilidad local y permite que los intendentes puedan enfocarse en la gestión de servicios y obras. “Una manera que la Intendenta tiene de llevar tranquilidad a Tafí Viejo y a su gestión municipal es que trabajemos en equipo a través de este instrumento que viene dando buenos resultados, donde la mayoría de los municipios de la provincia están insertos”, cerró el mandatario.
Como se viene informando, Rodríguez y su esposo, el legislador kirchnerista Javier Noguera, estaban enfrentados con Jaldo por su postura dialoguista con la Casa Rosada. Inclusive, Noguera había anunciado su candidatura a diputado nacional a través del frente Fuerza Patria, dispuesto a confrontar con el jaldismo y su frente Tucumán Primero.
Esta situación cambió en las últimas semanas, a partir de la decisión del primer mandatario de dejar los buenos modales para posicionarse en un rol de oposición más firme contra la política de ajuste del gasto del Gobierno nacional. El acercamiento se terminó de cerrar con el acuerdo de unidad alcanzado para que Noguera se incorpore en el tercer lugar de la lista del frente Tucumán Primero, que encabeza de manera testimonial el propio Jaldo.
Gestiones en Buenos Aires por obras
En paralelo, Jaldo confirmó que este miércoles viajará a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para avanzar con gestiones vinculadas a obras públicas de gran envergadura, tramitadas ante el Gobierno Nacional. “Mañana, si Dios quiere, estoy viajando. Tenemos algunos trámites pendientes que hacer respecto al tema del Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo, a la apertura de la licitación del acueducto de Vipos, que va a marcar un antes y un después en la provisión de agua potable para Tucumán”, adelantó.
Además, informó sobre los avances en infraestructura energética: “Ya estamos por instalar el obrador en El Bracho, donde se va a realizar la doble terna El Bracho - Villa Quinteros, una línea de media y alta tensión de 57 kilómetros que va a llevar energía desde donde se genera hasta donde se distribuye. Todas las ciudades y pueblos del sur de la provincia van a estar abastecidos con esa obra en cantidad y calidad de energía eléctrica”.
Para concluir, Jaldo subrayó el compromiso de su gestión con las necesidades de la población: “Vamos a hacer gestiones sobre estas cosas que realmente necesitan los tucumanos y que creo que, en definitiva, es el rol y la obligación de quienes gobernamos la provincia”.