
El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en Tucumán, Federico Pelli, criticó duramente la política de seguridad implementada por los últimos gobiernos provinciales peronistas y aseguró que el incremento del número de policías no ha logrado reducir la inseguridad.
Durante un acto encabezado este martes por el gobernador Osvaldo Jaldo en Plaza Independencia, se tomó juramento a 1.237 nuevos agentes policiales y se presentó nuevo equipamiento tecnológico para la fuerza. Con estas incorporaciones, la Policía de Tucumán alcanza un total de 13.500 efectivos.
Sin embargo, Pelli puso en duda la efectividad de este enfoque. “Durante los últimos 20 años, los policías aumentaron de 4.000 a 11.500, pero la inseguridad nunca tuvo solución”, expresó el dirigente libertario, quien también apuntó contra los exgobernadores José Alperovich y Juan Manzur, además del actual mandatario.
A través de su cuenta oficial en la red social X (ex Twitter), el referente de La Libertad Avanza sostuvo que “jamás hubo una real intención de terminar con este flagelo” y aseguró que desde su espacio político “existen propuestas y, fundamentalmente, la voluntad de hacerlo”.
Pelli, quien es experto en seguridad y realizó trabajos como consultor internacional en la materia, afirmó que los índices delictivos reflejados en estadísticas oficiales en la provincia están distorsionados y no reflejan la realidad: “Los datos son malos y mentirosos. Los homicidios aumentaron durante el kirchnerismo representado por Alperovich, Manzur y Jaldo, y el 70% de los delitos no se denuncian porque la gente no confía en la policía”.
El candidato opositor señaló que desde su espacio político consideran en que el enfoque debe cambiar radicalmente. “En lugar de seguir aumentando la cantidad de efectivos, es necesario trabajar en su formación ética y profesional”, concluyó Pelli.